Degusta los mejores sakes en la CDMX

Un poco de Japón en un sorbo

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 23 de Julio de 2021

Degusta los mejores sakes en la CDMX

Oficialmente hoy se inauguraron los Juegos Olímpicos Tokio 2021, por lo que nuestras mentes y corazones hoy están en Japón con nuestro ídolos. A partir de hoy, nuestra mente está en Japón hasta nuevo aviso. 

¿Qué mejor idea que celebrarlo con un brindis? Sin embargo, no podemos hacerlo con cualquier bebida, pues aprovechando la ocasión de que nuestros deportistas favoritos están del otro lado del mundo, conmemoremos su esfuerzo con una de las bebidas más populares de Japón: el sake. 

Hablemos un poco sobre su origen. Se trata de una de las bebidas más queridas en el país asiático. Según la leyenda, los habitantes de Nipón fueron atacados por una serpiente pitón de ocho cabezas. A modo de defensa, las personas decidieron ofrecerle sake a la bestia, por lo que se emborrachó y se retiró sin dar más batalla. Desde entonces, el sake se consideró una bebida sagrada. 

A lo largo de los años, se ha convertido en una bebida especial que desde la realeza, samuráis, geishas y monjes han consumido en tributo a su grandeza y protección. El sake es creado en las plantaciones de arroz ubicadas en las montañas, también conocido como seishu, el sake es una combinación de arroz fermentado, malta de arroz koji y agua. Para el sake se utiliza un arroz distinto al que se utiliza para comer, y varía dependiendo la destilería y la región.

La calidad del arroz y el agua en esta bebida se hace distinta en dos versiones según su preparación, por ejemplo, la que es rica en minerales como el magnesio, fósforo y calcio ofrece un sabor seco. Mientras que el líquido bajo en minerales hace una fermentación gradual con un resultado mucho más dulce. 

A pesar de que estemos del otro lado del mundo de su origen, esta bebida ha cruzado el Pacífico y más para llegar a nuestro paladares, por eso ahora te diremos en dónde encontrarla y por fin brindar como se merece esta llegada los Juegos Olímpicos en Tokio. 

Rokai Ramen-Ya

Se trata de un restaurante exquisito de comida japonesa en el que encontrarás donburi, maki o bowls de ramen y hasta sashimis, lo que sea para acompañar un buen sorbo de sake. 

Dónde: Río Ebro 89, Cuauhtémoc

Le Tachinomi Desu

Es un bar en el que beberás parado, tal cual lo dice su nombre. Pues literalmente Tachinomi significa beber parado, y aquí no hay sillas pero sí un buen ambiente para disfrutar de deliciosos tragos y, por supuesto, un exquisito sake. 

Dónde: Río Pánuco 130, Cuauhtémoc

Kaito del Valle

Es una barra en la que te ofrecen distintas opciones de coctelería clásica y de autor. Igualmente, no falta el trago con sake, y también puedes acompañar con un exquisito ramen.

Dónde: Calle J. Enrique Pestalozzi 1238, Col del Valle Centro, Benito Juárez

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Estilo de Vida

04 de Julio de 2025

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Un debut producido por Gustavo Santaolalla que amplifica la fuerza creativa, lírica y emocional de Karina Sofía

Avatar autor

Redacción

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Estilo de Vida

03 de Julio de 2025

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Nuevas ideas, más risas y Puerto Escondido como telón de fondo

Avatar autor

Redacción

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

Estilo de Vida

02 de Julio de 2025

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

A rayas, gigante y muy curioso… ¿de quién es ese sombrero?

Avatar autor

Redacción