De ponches y bebidas navideñas

Dónde encontrar el mejor y auténtico sabor en la ciudad

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 26 de Diciembre de 2021

De ponches y bebidas navideñas

El frío ya llegó y la Navidad se ha adueñado del espectáculo. Mientras tanto, entre adornos, villancicos, nieve falsa, árboles decorativos llenos de luces y demás, ya visten el ambiente con la fiebre de la época. Asimismo, los sabores y aromas comienzan a protagonizar la escena. 

Un aroma entre canela, caña dulce y frutas hervidas llega a nuestras narices para recordarnos que podemos quitarnos, u olvidarnos un momento, del frío. El ponche navideño ha llegado y junto con esta bebida tradicional, un par más para celebrar y festejar que el cierre del año está a menos de un pestañeo. 

¿Te has preguntado el origen de esta bebida tan emblemática de la época? Pues todo se remonta a la India, en donde de hecho se le conoce como “pac”, que se refiere a los cinco ingredientes originales: alcohol, azúcar, agua, limón y té. Sin embargo, los españoles alteraron la receta cuando llegaron a México, pues adaptaron la bebida con las frutas de temporada de la región. 

El clásico y tradicional ponche que conocemos suele llevar guayaba, tejocotes, tamarindo, jamaica, pica, ciruela pasa, manzana y más frutas. Además, se le agrega piloncillo para darle ese icónico y dulce sabor. Hoy en día ya existen más de 100 recetas para hacer las variantes, entre las que se incluye o no el piquete de alcohol, o incluso también se piensa en recetas para servirlo frío o caliente. De hecho, algunos contienen huevo, cerveza o hasta café, ¿el gusto se rompe en géneros, cierto? Es decir, también hay ponche a base de jugo de uva o de leche. 

Sea como sea, la temporada llegó y para eso vamos a descubrir los mejores sitios en la ciudad para degustar de esta emblemática bebida.

Imagen: ymkaaaaa en Pixabay

Ponches exóticos Elvia

Con más de 24 años de experiencia, este recinto a cargo de la señora Envía, originaria del municipio de Tangancícuaro en Zamora, Michoacán, ofrece los mejores ponche de calidad. Además, la creatividad nunca está de más, pues aquí encontrarás combinaciones frutales que nunca antes habías pensado, como pistache, coco, cajeta, mango, frutas de nochebuena con tamarindo, cereza, nuez, maracuyá y muchas más. 

Dirección: Mercado Moctezuma, Calle Ote. 164 224, Moctezuma 2da Secc, Venustiano Carranza.

Doña Vero

Se trata de un restaurante especializado en la comida mexicana fundado por la cocinera Doña Vero. En esta temporada del año preparan su mejor bebida navideña: el ponche, además lo puedes pedir con piquete de mezcal y hasta cuentan con servicio a domicilio. 

Dirección: Monterrey 313, Roma Sur, Cuauhtémoc. 

Corazón de Maguey

Igualmente, puedes encontrar ponche con piquete y con los sabores tradicionales que te harán olvidarte del frío. 

Dirección: Parque Centenario 9A, Coyoacán, Coyoacán.

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"

Estilo de Vida

13 de Mayo de 2025

Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"

Basada en los libros de Mona Kasten, la segunda temporada de "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros" es protagonizada por Harriet Herbig-Matten y Damian Hardung

Avatar autor

Redacción

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción