De Francia al Helénico: "Pinocho 21", una versión actual del clásico infantil

Una exitosa puesta en escena de Antoine Chalard que renueva "Pinocho" de Carlo Collodi, combinando poesía y comedia para abordar temas profundos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Enero de 2025

De Francia al Helénico: "Pinocho 21", una versión actual del clásico infantil

¿Qué significa crecer?, ¿siempre tenemos elección?, ¿es posible cambiar? Estas son algunas de las interrogantes que plantea Pinocho 21, la libre adaptación de la obra maestra de Carlo Collodi que, bajo la dramaturgia y dirección de Antoine Chalard, es llevada a escena con un elenco franco-mexicano del 25 de enero al 2 de marzo de 2025 en el Teatro Helénico.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro Cultural Helénico y la compañía francesa MIDI presentan esta revisitación que ofrece una nueva reflexión sobre nuestra humanidad. A través del humor, el lenguaje callejero y la adicción a las pantallas, actualizan la icónica historia que creíamos conocer y que está dirigida a un público a partir de los 5 años.

En esta historia, Geppetto vive en una casa hecha de desperdicios a orillas de un canal. Para olvidar su país —que ya no existe— fabrica pequeñas marionetas con lo que encuentra en los contenedores de basura. Al caer la noche, criaturas pasan y una de ellas, que se hace llamar el Hada Azul, cumple su deseo más preciado. Sin embargo, Geppetto no espera convertirse en papá de un chico de hoy en día. Este Pinocho es un títere gamer y rapero en sus ratos libres, que tendrá que enfrentarse a muchas pruebas para convertirse en un verdadero hombre joven.

Una puesta en escena divertida, filosófica y visualmente atractiva, con composiciones musicales originales —realizadas ex profeso para el montaje— y una depurada escenografía que nos sumerge en un universo tan contemporáneo como mágico.

Con éxito probado en París (Espace Paris Plaine), el Festival de Avignon (Francia) y en la Isla de la Reunión, esta producción llega al Centro Cultural Helénico de la mano de un elenco integrado por los mexicanos Elena Gore y Leopoldo Bernal, y los franceses Antoine Chalard y Florent Malburet; acompañados de un equipo creativo compuesto por Gilles Lauret en la música; Magali Castellan en el vestuario; Julie Koo Seen Lin en la creación de la luz; Ghislain Durif y Olivier Padre en la fotografía; Enrique Saavedra en la prensa y difusión, y Elena Gore en la producción ejecutiva.

Pinocho 21 se presentará del 25 de enero al 2 de marzo, los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Helénico. El costo de los boletos es de $259. Actualmente hay una preventa del 50 por ciento válida hasta el 24 de enero. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Fotografías: Ghislain Durif. Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción