David Chipperfield gana el Premio Pritzker 2023

El urbanista y arquitecto inglés gana el codiciado premio

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 07 de Marzo de 2023

David Chipperfield gana el Premio Pritzker 2023

El jurado anunció que el arquitecto londinense David Chipperfield será el ganador del Premio Pritzker 2023, uno de los galardones más importantes de la arquitectura. Con más de cuatro décadas de experiencia y numerosas colaboraciones, Chipperfield ha forjado una arquitectura elegante, sensible y poderosa en Europa, Asia y América del Norte.

La obra de Chipperfield incluye más de cien proyectos; desde programas cívicos, culturales y académicos hasta viviendas y diseño de interiores. De los que destacan los proyectos culturales como el Museo Jumex de Ciudad de México, la restauración y reconstrucción del Neues Museum de Berlín y la ampliación del Museo de Arte de San Luis (en el estado de Misuri).

Edificaciones unidas por la visión minimalista que equilibran historia y contemporaneidad y que contribuyen a revitalizar las ciudades del arquitecto de 69 años. 

Su arquitectura expresa una combinación respetuosa de elementos contemporáneos con los entornos construidos y naturales existentes. Resultando en restauraciones y renovaciones precisas de hitos históricos y nuevos edificios que son innovadores en su función, sostenibilidad y su relación con las ciudades.

El jurado del Premio Pritzker 2023 elogió al arquitecto David Chipperfield por la "presencia cívica discreta pero transformadora" de su obra, que huye de las tendencias en favor de diseños funcionales y duraderos, algo que los miembros del jurado denominan "sostenibilidad como pertinencia".

El ejemplo que el jurado citó fue el James-Simon-Galerie de 2019, un edificio museístico con columnas blancas situado en la Isla de los Museos de Berlín y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sus obras son un ejemplo de buena arquitectura: despojada de elementos innecesarios, una premisa que viene acompañada de un análisis exhaustivo de lo que significa la sustentabilidad en la arquitectura actual, y que responde con precisión a los problemas contemporáneos, asegurando la temporalidad de sus creaciones.

"Tomo este premio como un estímulo para seguir dirigiendo mi atención no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los retos existenciales del cambio climático y la desigualdad social", dijo Chipperfield en un comunicado. 

"Sabemos que, como arquitectos, podemos tener un papel más destacado y comprometido en la creación no solo de un mundo más bello, sino también más justo y sostenible. Debemos estar a la altura de este reto y ayudar a inspirar a la próxima generación para que asuma esta responsabilidad con visión y valentía”, concluyó el arquitecto.

 


FOTO: Fundación Jumex, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción