Datos curiosos sobre la Independencia de México

¡Felices fiestas patrias!

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 14 de Septiembre de 2020

Datos curiosos sobre la Independencia de México

A pesar de las circunstancias mundiales en las que nos encontramos, sin duda, darnos un respiro para pasar un buen rato es muy necesario, sobre todo si hablamos de una fecha en la que sentirnos orgullosos y comer bien es la forma de festejarlo.

Sabemos que no será posible festejarlo de la manera en la que solíamos hacerlo en años anteriores, pero cenar con las personas con las que vivimos, pasar el grito en forma virtual y en sí un buen rato con los otros de forma segura, es lo más importante.

Así pues, para que no te quedes sin conversación, o simplemente enriquezcas tu cultura general, te presentamos algunos datos curiosos sobre la Independencia de México que quizá no conocías.

 

Hay dos actas de independencia

En el Acta de Independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se establece que México sería reconocido como Imperio. Posteriormente a la caída del emperador Iturbide (1823), el acta fue renovada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso México cuenta con dos actas de independencia.

 

El Hidalgo que conocemos no es el verdadero

El retrato que todos conocemos de Hidalgo y que se encuentra en el Palacio Nacional donde todos los presidentes se fotografían frente a él, no es un retrato. Durante aquella época no le hicieron ninguna pintura a Hidalgo, se sabe de descripciones de personas que lo conocieron y por ellos fue que se creó un retrato del Padre de la Patria. 

El cuadro que nosotros conocemos es de un sacerdote belga que vino durante el imperio de Iturbide y que algunos consideraron que podía representar bien a Hidalgo.

 

Hubo una guerra de vírgenes

La religión era un gran aliciente en los tiempos de la colonia, por lo que cada bando optó por tener a una virgen que apoyara su causa. 

Del lado independentista estaba la virgen de Guadalupe, la cual fue llevada como estandarte por Miguel Hidalgo y fue llamada María Insurgente. Mientras que el Virrey Venegas nombró a la virgen de los Remedios, generala de sus tropas.

 

Un General estadounidense dio el Grito de Independencia

En uno de los momentos más extraños de la historia mexicana, nos encontramos que durante la Intervención estadounidense, cuando el ejército yanqui había derrotado a la resistencia mexicana en el Castillo de Chapultepec y tomaron formalmente la Ciudad de México al izar su bandera en vez de la nuestra, faltaban escasos días para el Grito de Independencia. Y fue el general frente a las tropas estadounidenses quien tocó la campana y dio el tradicional grito.

 

Origen del chile en nogada

Fueron las madres del Convento de Santa Mónica las que dieron origen a uno de nuestros platillos tradicionales en Puebla, al enterarse de que el general Iturbide estaba por festejar su cumpleaños y justo por esas fechas estaría en la ciudad, decidieron halagarlo con un platillo creado para él. 

Tomando los colores de la bandera del Ejército Trigarante, verde, blanco y rojo, hicieron el tradicional chile en nogada que nunca puede faltar en estas épocas.

 

La campana que toca el Presidente es la real, gracias a Porfirio Díaz

No sólo a Porfirio Díaz debemos que festejemos el 15 de septiembre, día de su cumpleaños, en vez del 16 de septiembre, sino que la campana real se encuentre en la capital de México. 

En 1896 fue trasladada desde Guanajuato hasta el Palacio Nacional en la Ciudad de México por órdenes de Porfirio Díaz para poder llevar a cabo las festividades de ese año, ya que Díaz quería tocar aquella noche la campana original.

 

 

FOTO: Adobe Stock

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

Estilo de Vida

12 de Agosto de 2025

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

La producción mexicana estrenará su temporada final el próximo 12 de septiembre a través de Prime Video, en el marco del 40 aniversario de los sismos de 1985

Avatar autor

Redacción