"Cuerpos infinitos", proyecto que desafía, desde el cuerpo y la memoria, los legados coloniales y las estructuras de violencia

Bajo la curaduría de Alma Quintana (MX), este proyecto busca desafiar los archivos coloniales e imaginar formas posibles de reescribir y reorganizar nuestras historias

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Abril de 2022

"Cuerpos infinitos", proyecto que desafía, desde el cuerpo y la memoria, los legados coloniales y las estructuras de violencia

El cuestionamiento a los diferentes procesos de colonización; la justicia ambiental y social; las culturas ancestrales; la importancia de los procesos históricos, los archivos corporales y las memorias; los dispositivos que desafían las nociones de producción, comportamiento y transmisión del conocimiento, y las reflexiones en torno a las estructuras de violencia que se aprenden y reiteran son algunos de los temas presentes en Cuerpos infinitos, proyecto curatorial de Alma Quintana (MX), que forma parte de las residencias artísticas de Casa del Lago UNAM.

Con obras de Nora Chipaumire (Mutare-Nueva York), Scarlet Yu (Hong Kong-Berlín), Carolina Caycedo (Colombia-Londres) y Sandra Monterroso (Guatemala), además de la invitación especial de Denise Ferreira da Silva (Rio de Janeiro-Vancouver), el proyecto busca desafiar los archivos coloniales e imaginar que es posible reescribir y reorganizar nuestras historias, replantear nuestra comprensión occidental de la subjetividad y revalorizar las perspectivas sobre lo temporal y lo espacial. 

Al poner en relación a las cuatro artistas, que trabajan con diferentes medios, se genera una importante interconexión entre las huellas de la memoria y lo vivo de la materialidad, entre los cuerpos-mundos-cosmos, para potenciar impulsos políticos y poéticos que puedan ser sentidos, pensados y compartidos colectivamente. 

La agencia curatorial toma prestado corpus infinitum de Denise Ferreira da Silva como concepto clave para debatir acerca del legado occidental colonial, en particular sobre cómo ha definido nuestras formas de aprehender la realidad. Al reflexionar sobre cómo el orden mundial sigue hegemónicamente comandando subjetividades y deseos, explotando y extrayendo la vida y dañando territorios, tanto en lo geopolítico como en lo afectivo y lo espiritual, la constelación de obras, performances y acciones aquí reunidas propone pensar desde otras bases epistémicas e invita a no dividir los cuerpos de los territorios y su ancestralidad para sembrar fuerzas de vida y procesos de justicia. 

Este proyecto curatorial está conformado por una exposición, performances, talleres y una serie de actividades públicas con las distintas invitadas internacionales. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Casa del Lago UNAM (@casadellago.unam)

Para consultar el programa completo visita: www.casadellago.unam.mx

 

Información y fotografía de Casa del Lago

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción