Cuatro cortometrajes del CCC son nominados a la entrega 49 de las Diosas de Plata

"Hikuri", realizado en el marco de la convocatoria Huellas verdes del programa prioritario Chapultepec Naturaleza y Cultura, recibe una nominación

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Febrero de 2024

Cuatro cortometrajes del CCC son nominados a la entrega 49 de las Diosas de Plata

Las películas "Hikuri", "Larva", "Lección de manejo" y "La Soledad", producidas por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fueron nominadas por la asociación de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime A.C.) al premio Diosa de Plata en su edición número 49, en la categoría de Cortometraje de Ficción.

Las Diosas de Plata son premios otorgados por Pecime, A.C. a lo mejor del cine mexicano y la ceremonia de premiación de este año se llevará a cabo el 19 de marzo en el Teatro 2 del Centro Cultural de la Ciudad de México. La primera entrega de esta distinción se realizó el 8 de marzo de 1963. 

Los cortometrajes del CCC nominados fueron realizados por cineastas originarios de Oaxaca, Jalisco, Nayarit y Sinaloa:

1. Hikuri, de Sandra Ovilla (Nayarit), corto filmado en la comunidad wixárika, El Roble, en el municipio de El Nayar, en Nayarit, narra la historia de una joven que enfrenta una difícil elección entre abandonar su lugar de origen, devastado por la actividad minera o quedarse para sembrar la última semilla de peyote que su abuela le heredó.

El cortometraje fue realizado en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de CCC, como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

La película ha sido seleccionada en nueve festivales y recibió dos premios, el Premio de Mejor Ficción en el Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas en Hidalgo, y el Premio Valor del Agua en el Festival internacional de Cinema Ambiental da Serra da Estrela en Portugal. En enero de 2024 se presentó en el Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf en Serbia, certamen fundado por el cineasta Emir Kusturica.

2. Larva, de Kami García (Jalisco). El corto narra la historia de Milena, una adolescente de 15 años de edad, cuyo destino toma un giro irreversible al decidir encontrarse con Román, un hombre mayor que conoció en línea.  

El cinefotógrafo de la película es Argel Ahumada (CDMX) y actúan Raúl Briones (ganador de un Premio Ariel en 2022 a Mejor Actor por Una película de policías) y Andrea Jiménez Camacho (Lotería del crimen, Lo que la gente cuenta).

El cortometraje se presentó en el Festival Shorts México y tuvo su estreno internacional en el Festival de Cine de La Habana en Cuba en 2023.

3. Lección de manejo, de Cosme Álvarez (Sinaloa). Las relaciones familiares suelen ser tensas y ásperas, este corto se centra a una joven que logra establecer una conexión más amorosa con su padre mayor.

La cinefotografía es de Inés Monge (Sonora) y actúan Jorge Levy (El señor de los cielos, Sr. Ávila) y Camila Robertson (Las tinieblas).

La película tuvo su estreno internacional en el Foyle Film Festival en Irlanda del Norte en 2023.

4. La Soledad, de María Conchita (Oaxaca), es un relato sobre el reencuentro y reconciliación de las hermanas Aurelia y Antonia en el contexto de su vejez y sus nuevos retos. El cortometraje se filmó en Ranchería “La Soledad” en San Miguel Peras, Oaxaca. 

La película cuenta con la cinefotografía de Camilo Moncada (Nicaragua) y actuaciones de Mary Paz Mata (Sin nombre, Matando cabos, Chicogrande) y María Elena Olivares (El crimen del cácaro Gumaro, Los parecidos).   

Se estrenó internacionalmente en el Festival Internacional de Cine Estudiantil de la Escuela de Cine de Beijing, en China, en octubre, 2023.

Para la edición 49 de las Diosas de Plata, egresados y egresadas del CCC también fueron nominadas en categorías como Mejor Película, Dirección, Fotografía, Edición, Guion Original y Documental, por las películas Confesiones, Amores incompletos, Trigal, Allá, cartas al corazón; El último vagón, Una jauría llamada Ernesto, y El eco.

En el pasado, cinco producciones del CCC han recibido este galardón, se trata de: Elvira Luz Cruz, en 1985; El secreto de Romelia y Estigma, en 1989; Por si no te vuelvo a ver, en 1997 y, finalmente, Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, en 2009.

Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: https://elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook: elccc | X @CCCMexico | Instagram @cccmexico | YouTube @elcccmx

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción