¿Cuánto debes gastar en comprar un automóvil, sin arruinarte?

Conoce la regla 20/4/10

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Agosto de 2021

¿Cuánto debes gastar en comprar un automóvil, sin arruinarte?

La compra de un automóvil suele suponer el segundo mayor desembolso de las familias o individuos comunes después de la compra de una casa, un desembolso que se repite con el paso del tiempo y en el que un paso en falso o una mala decisión puede dejar nuestras finanzas personales en números rojos.

Antes de comprar un vehículo hay que saber cuánto podemos gastar. El problema es que no es sencillo calcularlo. Influyen muchos factores. Por eso vamos a enseñarte a usar la regla 20/4/10 para que calcules cuánto te puedes gastar en tu auto en función de tu sueldo y los gastos. 

Conoce la regla 20/4/10 

Esta regla es una recomendación del sitio de finanzas I Will Teach You To Be Rich. Dentro de este método entran en juego tres factores: el enganche del vehículo, su financiamiento y sus gastos mensuales.  

Así, la regla del 20/4/10 recomienda dar un enganche de al menos el 20% del valor total del vehículo, no financiarlo a más de cuatro años y que su gasto mensual (seguro, gastos y más) no superen el 10%. 

Si no se puede pagar el 20% de enganche, es que no es nuestro vehículo 

Parece un eslogan de cualquier curso de finanzas, pero es realidad. No debemos caer en el pensamiento de: “ya vendrán tiempos mejores”.  

Este pago inicial del 20% como mínimo, nos ayudará a que la cantidad de intereses a pagar sea mucho menor. Aunque hay fabricantes que ofrecen financiamiento sin interés, no es lo habitual. Si no tienes el 20% es una señal inequívoca de que el vehículo es demasiado caro para ti. 

Financiar a más de cuatro años es muy arriesgado 

Cuatro años debería ser el máximo al que deberíamos plantearnos financiar nuestro futuro coche. Más años significa más tiempo pagando intereses y puede hacer que el precio total del vehículo se llegue a disparar, algo que no beneficia para nada. 

Se recomienda 3 años como tiempo estándar. Además, durante tres años, se puede mantener un seguro a todo riesgo que nos cubra ante posibles robos, incendios, accidentes, etcétera.  

Nuestro nuevo vehículo no debe consumir más del 10% de nuestros ingresos 

La regla 20/4/10 deja muy claro que destinar más del 10% de nuestros ingresos brutos al pago del seguro y el mantenimiento, puede ser una auténtica locura. 

Hay que tener claro que, cuanto mayor es el precio de un vehículo, mayores serán las cuotas de su seguro y las piezas necesarias para reparar cualquier avería, lo que puede encarecer este porcentaje. 

La regla 20/4/10 no deja de ser una guía de compra, una herramienta para ayudarte a decidir cuál es el presupuesto máximo que debes gastarte.  

Gastos extras a considerar 

Algo importante que debes recordar es que las mensualidades no son el único pago. Ya que también vendrán gastos de gasolina, seguro y mantenimiento. Así como aquellos gastos “hormiga” en los autos como son las casetas de peaje, estacionamientos, limpieza del auto. 

Finalmente, quizá la peor de las noticias, toma en cuenta que cualquier auto nuevo perderá entre 20 y 30% de su valor tan solo en el primer año de propiedad y entre 15 y 18% más cada uno de los siguientes 5 años, lo que obviamente será importante cuando vuelvas a iniciar el proceso la próxima vez que decidas cambiar de auto. 

Foto: pixabay 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción