Consume local: Anthony Rivera

Un refrescante universo visual

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 20 de Marzo de 2021

Consume local: Anthony Rivera

Anthony Rivera es un diseñador de Culiacán, Sinaloa, quien después de una temporada en la Facultad de Trabajo Social, decidió experimentar con su lado más creativo y se convirtió en un joven promesa del diseño de modas. 

En 2017, Rivera participó y ganó el primer lugar en la plataforma DMX32 de Sinaloa, y desde la primera colección el diseñador encontró una identidad visual muy identificable, que se construye a partir de materiales aparentemente inconexos y una silueta que cuestiona sin responder a lo bello o lo feo, estas características se conjugan en el impacto visual de Anthony Rivera como marca.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Anthony Rivera (@its_anthonyrivera)

A diferencia de la mayoría de diseñadores jóvenes, Rivera no luchó por encontrar una silueta, sino que desde la primera colección fue evidente una autenticidad que, según el propio diseñador: “todo sale del alma pura, me gusta tomar fuerza en mis ideas, liberar cánones de belleza que limitan a la sociedad y buscar la verdad absoluta del ser, que todo sea fluido y diverso.”

Sus colecciones se concentran en investigaciones históricas. A partir de eventos puntuales o corrientes artísticas, Rivera diseña y encuentra su inspiración. 

Su primera colección de 2017 fue inspirada en las obras de la artista austriaca vanguardista Renate Bertlmann, recuperando el cuerpo como una forma de expresión, sobre todo, un cuerpo femenino que muestra la naturaleza franca y sexual como hilo conductual de sus piezas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Anthony Rivera (@its_anthonyrivera)

Sus colecciones suelen estar compuestas por prendas recicladas, plumas, tul y piezas de piel. Aunque diseña para cuerpos femeninos, Rivera enfatiza en que la ropa no tiene género, tendencia que llegó para no irse.

Sin duda, una de las piezas que es prácticamente un canon dentro de su marca, es un vestido azul de holanes confeccionado con tul. Una pieza que lo ha llevado a Vogue Italia, y sus variantes de todos los colores, a ser un must en la moda mexicana.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Anthony Rivera (@its_anthonyrivera)

El 2020 nos tomó por sorpresa a todos, pero las mentes creativas tuvieron una excusa para concentrarse en sus trabajos. Situación que decantó en la colección de 2020 Anthony Rivera, que se enfoca en el upcycling y cuya campaña fue creada completamente por Facetime.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Anthony Rivera (@its_anthonyrivera)

En esta colección cápsula, Rivera da fuerza al poder de darle una segunda vida a las piezas. Por lo que en estas prendas podemos visualizar textiles, plásticos, aluminio, así como piezas vintage intervenidas, zapatos rediseñados y prendas de colecciones pasadas. Un festín homemade de ropa del futuro.

Para conocer más de Anthony Rivera, da click AQUÍ. Puedes adquirir las prendas de Tuza Store (Colima 124, col. Roma Norte).

 

 

FOTO: Adobe Stock

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción