Cómo serán los smartphones en 20 años

El futuro de los smartphones. Capítulo V

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 09 de Enero de 2023

Cómo serán los smartphones en 20 años

Hablar del futuro siempre nos representa una escena grandilocuente en la que la tecnología ha dominado, o mejor dicho, ha alcanzado grandes evoluciones que nos permiten vivir de una manera mucho más cómoda y sencilla. Y aunque cuando pensamos en el “futuro”, pensamos cosas que podrían ya haberse imaginado algunos escritores de ciencia ficción en escenas estrafalarias, lo cierto es que sólo hace falta  mirar unos 20 años atrás y ver las diferencias tecnológicas cotidianas que nos habitaban.

Para empezar, hace 20 años apenas nos imaginábamos poder tener internet en un dispositivo móvil del tamaño de nuestra mano. Hoy en día es casi en lo que menos prestamos atención. Cuando antes se usaban teléfonos celulares del tamaño de nuestro brazo, hoy nos enfocamos en que estos pequeños móviles nos aporten gran calidad de imagen en video y cámara para así tomar grandes fotografías o videos que podamos compartir en nuestras redes sociales. 

Es decir, mientras antes buscábamos los móviles que mejor recepción tenían, hoy nos fijamos más en otros detalles que antes nos hubieran parecido irreales. Sin embargo, de esto se trata la tecnología y nuestra civilización, de siempre evolucionar hacia cosas que parecen imposibles, pero gracias a la ciencia y nuestra inteligencia logramos edificar. 


Imagen: Gilles Lambert en Unsplash

En los capítulos anteriores ya mencionamos sobre cómo es que los smartphones han dado este importante salto, y cómo fue que con el tiempo sus funciones se fueron diversificando hasta el punto de parecer tratarse de una extensión más de nuestro cerebro. Es así que hoy ahondaremos en unos años más adelantes, imaginemos cómo es que sería. ¿Cómo serán los dispositivos móviles en 20 o más años?

Fue en 1983 cuando apareció el primer celular en el mercado, se trató del Motorola DynaTAC y pesa unos 800 gramos. ¿Cómo será el próximo dispositivo que revolucione esta tecnología en 2043? 

A más de 20 años de ese encuentro con el mundo y la tecnología en 1983, nuestros dispositivos han ido perdiendo peso, tienen baterías más ligeras, pantallas más nítidas, capacidad fotográfica de mayor calidad e incluso con internet incluido. ¿Qué más podemos esperar? 


Imagen: Shubham Bombarde en Unsplash

Los expertos en el tema, aseguran que quizá sea un tanto difícil imaginar lo que vendrá después para el futuro de los smartphones, ya que incluso cabe la posibilidad de que estos dispositivos terminen por desaparecer. 

"No estamos seguros ni de si tendremos teléfonos como estos, quizás la comunicación estará en algún lugar de mi bolsillo, quizás en alguna pantalla en mis gafas, quizás la música en un dispositivo en mi oído, se darán muchas posibilidades", dijo a la BBC Shao Yang, de la multinacional china Huawei. 

Mientras que Ben Wood, perteneciente al equipo de análisis tecnológico CCS Insight, sugiere que el futuro de los smartphones se podría definir en dos vías muy distintas entre sí. 

“Piensen en los autos. No han evolucionado tanto en 20 años, así que los teléfonos podrían verse como se ven hoy. O en un mundo alternativo, alguien solucionaría el problema de la durabilidad de las baterías, así que podremos tener aparatos más pequeños, pantallas flexibles (que ya existen), pero también podríamos interactuar con teléfonos de una forma diferente".

Aunque no hay un panorama tangible, lo que sí es verdad es que todos están de acuerdo en que la comunicación móvil se diversificará y el teléfono se convertirá en una pieza más dentro de nuestra cotidianidad. Incluso se ha hablado de chips inteligentes dentro del cerebro (preguntémosle a Musk). Sin duda, los escenarios son muchos, pero todo parece indicar que la comunicación no se interrumpirá jamás, o al menos eso esperamos (sobre todo si no involucramos discursos políticos en estos cambios).

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción