Cómo iniciar tu negocio ecommerce

Piensa como líder. Ecommerce y el triunfo del verdadero emprendedor. Capítulo III

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 22 de Agosto de 2022

Cómo iniciar tu negocio ecommerce

Muchas veces dar el primer paso es más difícil que todo lo que viene después, y un ejemplo de eso es iniciar tu propio negocio ecommerce. En este sentido, debes deshacerte de todos los miedos y mitos que conlleva un emprendimiento como tal. 

Por ejemplo, no necesitas ser un experto en informática para lograr tener éxito en las ventas por internet. Sin embargo, será necesario que tomes la mano de los expertos para que te guíen de mejor manera, pero nada de tener que certificarte en algo muy específico ni puntual. 

Tomás Moran, CEO de The Kameleon Agency, alguna vez sentenció: “crear una tienda online es más fácil que nunca gracias a plataformas como Shopify”. Es decir, ahora más que nunca la tecnología y las diversas aplicaciones existentes, son las ventanas a este mundo que nos permite e invita entrar de manera casi democrática sin necesidad de tener una especialidad. 

Traemos a colación el tema de Shopify, ya que es una app que te ayudará de manera significativa a generar tu propio comercio en línea. Se trata de una app que te da 14 días de prueba gratis, y si te convences cobra una mensualidad accesible y que vale la pena completamente. 

Lo que tienes que hacer es darte de alta en su web oficial, a lo que después te pedirán resolver un cuestionario acerca de tu negocio, con el fin de brindarte una ayuda especializada hacia tus necesidades y las de tus posibles clientes. 

Una vez que resuelvas esto, será momento de configurar tu tienda y agregar diferentes funcionalidades, como el canal de Google, Facebook o integración con Amazon. Igualmente, tendrás la opción de optimizar tus contenidos para los buscadores de SEO y facilitar tu aparición en ellos. Para esto, la app de Shopify tiene guías en las que te orienta con consejos puntuales para que lo consigas. 

Una vez que resuelvas esto, podrás agregar tus productos con nombre, descripción y una o más fotos sobre el mismo. Para darle una imagen a tu tienda virtual. Esta app también te ofrece plantillas gratuitas o, si quieres verte más atrevido y profesional, también cuenta con diseños hechos por profesionales. 

Por otra parte, el dominio web es de tu elección, siempre y cuando no esté ocupado ya. Asimismo, los pagos y las formas de estos tú las decidirás y controlarás directamente. 

Como vaya creciendo tu negocio, será necesario incrementar y reforzar estrategias de marketing digital, como también deberás ver la opción de agregar herramientas para los tos que el ecommerce propone según su crecimiento.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción