Cómo hacer una dieta vegana y no morir de hambre en el intento

Vida Verde. Bienvenido al veganismo. Capítulo V.

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 13 de Junio de 2022

Cómo hacer una dieta vegana y no morir de hambre en el intento

Si has decidido cambiar tu dieta rutinaria para volverte vegano, primero tienes que atender el balance de la alimentación. Por mucho que tus convicciones políticas, éticas y demás te den ansiedad por querer de un día a otro salvar el mundo, es mejor cuidarse primero para lograrlo. 

Es verdad que adquirir esta forma de vida afecta de manera gradual a la industria, y más ahora que nunca, cuando la población está cambiando radicalmente su forma de alimentación y su consumo por uno más responsable. Sin embargo, recuerda que para que tu activismo sea de utilidad, también es necesario que te encuentres en un buen estado de salud. 

Para empezar, la dieta vegana tiene bastantes beneficios, por lo que no te creas todos esos mitos que dicen irresponsablemente que no consumir carne te debilitará el cerebro, o que no hay nada que sustituya a este producto.

Ahora, para empezar, en cuanto al valor nutricional, cuando se lleva una buena dieta vegana suelen tener más fibra, antioxidantes, potasio, magnesio y vitaminas A,C y E.

Balancear todo los nutrientes es la clave de este cambio, ya no comerás carne, pero la proteína necesaria la encontrarás en las nueces, la mantequilla de maní, semillas, granos y legumbres. Igualmente asegúrate de consumir hierro, pues es un nutriente fundamental para la producción de glóbulos rojos, que son los responsables de llevar oxígeno a todo tu cuerpo. Una buena fuente de hierro está incluída en los frijoles, brócoli, pasas, trigo y tofu. 

Ahora te decimos los nutrientes indispensables que no debes olvidar balancear en tu dieta, y seguir tus convicciones con la mejor salud posible. 


Imagen: silviarita en Pixabay

Calcio y hierro

Los expertos sugieren consumir 800mg de calcio y entre 10 a 18 mg de hierro al día. Debes prestar atención a que tu dieta los contenga diariamente, y aunque no son muy fáciles de encontrar en vegetales sí los hay, como mencionamos anteriormente, el hierro puedes encontrarlo en los frijoles, brócoli, pasas, trigo y tofu. 

Proteínas

No necesitas ningún animal para sustituir a estas amigas, puedes encontrarlas fácilmente en los cereales, papas, legumbres. Lo importante de esto es que equilibres la elaboración de tus alimentos para obtener la suficiente y necesaria cantidad que tu cuerpo necesita. Puedes cocinarte un perfecto arroz con guisantes; lentejas con arroz; o garbanzos con fideos.

Suplementación nutricional 

Aunque nos gustaría que todo fuese de verduras, frutas y demás, la verdad es que una ayudadita de la ciencia nunca hace mal. Los suplementos alimenticios serán necesarios, sobre todo si estás iniciando. 

En realidad no es difícil llevar una dieta vegana, pero lo que sí es que debes prestar suma atención a lo que ingieres y las cantidades necesarias para no sufrir ninguna complicación seria en cuanto a tu salud. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción