Comienza la temporada de verano-otoño del programa Helénico en Los Pinos 2023

23 puestas de 12 estados diferentes. Entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Junio de 2023

Comienza la temporada de verano-otoño del programa Helénico en Los Pinos 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos y el Centro Cultural Helénico, presenta las obras de la temporada de verano-otoño del programa Helénico en Los Pinos 2023: a desarrollarse los fines de semana —del 1 de julio al 10 de diciembre—, en La Hondonada y el Auditorio C de Los Pinos.

Se trata de 23 puestas en escena provenientes de: Puebla, Estado de México, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México y Michoacán.  En línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal, esta iniciativa refuerza los espacios para apoyar la difusión de obras nacidas en diferentes partes de la República mexicana; al mismo tiempo, se crean nuevos públicos y se generan las condiciones para que se expanda el talento de las y los artistas escénicos.


En el marco del lanzamiento de la temporada verano-otoño, la directora del Centro Cultural Helénico, Haydeé Boetto Bárcena, comenta: “Helénico en Los Pinos es un proyecto que nos da la oportunidad de seguir abriendo espacios de expresión a las compañías de artes escénicas y grupos artísticos de las diferentes entidades del país. Este programa nos permite ofrecer propuestas diversas, dirigidas a todos los públicos y seguir habitando este espacio de convivencia que el público ya ha hecho suyo”.

Las puestas que las y los espectadores disfrutarán son las siguientes:

  • Paisaje del amor pixelado, de Verónica Villicaña (1 y 2 de julio, 16:00 horas)
  • Ícare en los sueños, de Anita Reyes Butrón (8 y 9 de julio, 16:00 horas)
  • ¡Arrrgwh! Dos monstruos y medio, de Juan Jo Rubio (15 y 16 de julio, 14:00 horas)
  • CRASH, espectáculo ecoloclown, de Nubia Aguilar Alfonso y Ana María Martínez Moctezuma (22 y 23 de julio, 14:00 horas)
  • Chona. A self-made woman, de Isaely Guevara Salazar y Luis Ricardo Zamora Mejía (29 y 30 de julio, 16:00 horas)
  • Nintendo 64, de Víctor Velo (5 y 6 de agosto, 16:00 horas)
  • Siempre estoy, ¿se puede extrañar a alguien que no conoces?, de Gonzalo Adalberto Quiroz Ramírez, Mauricio Suárez del Real Popoca y Juan Pablo Avilés Palomino (12 y 13 de agosto, 16:00 horas)
  • Gloria, o de cómo una trailera se robó mi corazón de niño, de Freddy Palomec Guzmán (19 y 20 de agosto, 16:00 horas)
  • Temporada de patos, de Manolo Díaz (26 y 27 de agosto, 16:00 horas)
  • Era un lobo… ¿Feroz?, de Carla Canseco (2 y 3 de septiembre, 14:00 horas)
  • Made in China, de Rafael López Evans (9 y 10 de septiembre, 16:00 horas)
  • Y entonces???, de Diana Lizbeth Gómez Córdova y María de los Ángeles Fernández Sosa (16 y 17 de septiembre, 16:00 horas)
  • Malevolance, de Sandra Milena Gómez Cabarcas (23 y 24 de septiembre, 16:00 horas)
  • Según ellas, de Mariana Blanco Arias (30 de septiembre y 1 de octubre, 16:00 horas)
  • Cabalgando las olas. Una historia sobre mi padre, el alcohol y la música ranchera, de Karla Faylet Guzmán Guzmán y Hasam Díaz Hierro (7 y 8 de octubre, 14:00 horas)
  • Algo sobre las leyes de la gravitación universal, de Félix Arrollo (14 y 15 de octubre, 16:00 horas)
  • Adán, de Viviana Amaya (21 y 22 de octubre, 16:00 horas)
  • Ombligos brillantes, de Marcela Castillo (28 y 29 de octubre, 14:00 horas)
  • Atrapar un fantasma con guantes de futbol, de Lucila Castillo (5 de noviembre, 14:00 y 16:00 horas)
  • Teatro guiñol indígena Ch´ol-Maya (una ventana de mi comunidad), de Rossembert Gutiérrez Hernández (25 y 26 de noviembre, 16:00 horas)
  • Perros de azotea, de José Luis Cruz Bueno (2 y 3 de diciembre, 16:00 horas)
  • Transcraft: Videojuego escénico cabaretero para juventudes, de Mariano Ruiz (9 y 10 de diciembre, 14:00 horas)
  • Los argonautas. Sonidos del desplazamiento, de Noé Morales (9 y 10 de diciembre, 16:00 horas)     

A través de estos montajes, la gente se sumergirá en mundos donde el goce, el dolor, la tristeza, los sueños, el duelo y la alegría se conjugarán para seguir construyendo espacios recreativos, de ternura y resistencia a través de las artes escénicas. Cabe resaltar que los eventos son de entrada libre, con lo cual se asegura que todas las personas tengan acceso a la riqueza teatral del país.

Se invita al público interesado a consultar todos los detalles en: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción