Claves para cambiar nuestra programación neurolingüística

Mente, cuerpo y alma. Neurolingüística de las emociones, reconfigura tu mente. Capítulo V

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 02 de Mayo de 2022

Claves para cambiar nuestra programación neurolingüística

Anteriormente ya mencionamos cómo nuestra mente tiene el poder de la reconfiguración, como cualquier computadora o smartphone que solicita una actualización de sistema. Asimismo, la PNL es en sí misma todo un método que nos ayuda a presionar ese botón de “actualización” en nuestros cerebros para cambiar nuestros hábitos destructivos a unos más saludables y beneficiosos para nosotros mismos. 

Los seres humanos aprendemos de distintas formas y una es la imitación del comportamiento, actitudes y habilidades de otras personas que fueron o son importantes en nuestra vida. Por ejemplo, el primer modelo que tuvimos para seguir, en la mayoría de los casos, fueron nuestros padres. Después, el mundo comenzó a abrirse y con eso las experiencias y puntos de vistas para actuar también. 

Es por eso que es importante señalar y hacernos conscientes de las creencias limitantes a las que nuestro inconsciente suele aferrarse y necesitamos abolir.

“Todos lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado”, Buda. 


Imagen: geralt en Pixabay

Para reprogramarlos, atendamos a tres estratégias básicas:


Estrategia de la disociación

Recordemos que nuestra falta de confianza, como la ansiedad o el estrés, son procesos, más no condiciones permanentes. El truco está en controlarlos y cambiarlos para fluir en una dirección más adecuada para nosotros y nuestro entornos. Para lograrlo puedes…

Identificar la emoción que quieres detener o clamar y disolver en tu mente. Como la ira, rabia, miedo o la decepción. Después, céntrate en esa emoción en concreto. Visualiza la escena, agrégale una música divertida para aliviar la tensión, repítela en tu mente para reducir las emociones negativas y así desvanecer la negatividad de la emoción. 


Estrategia de reencuadre de contenido

Si tenemos la obsesión de anticipar fatalidades, o ver el peor escenario siempre, es muy posible que al final nosotros mismos generemos nuestra propia fatalidad. Para detener es mejor acudir al uso del reencuadre de contenido. Se basa en una técnica cognitiva donde desplazar la atención centrada en el miedo para encuadrarla en otros aspectos más constructivos.


Estrategia del anclaje

Básicamente busca lograr un estado anímico óptimo con el que podamos conseguir lo que nos proponemos. Se trata de una técnica que, sin duda, es una de las claves de la PNL más representativas de esta estrategia psicoterapéutica del crecimiento personal. Se basa en algo muy concreto: un anclaje es una conexión entre un estímulo y un estado emocional.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción