Cine, ópera, conciertos y más en Casa del Lago

Conoce las mejores actividades

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Marzo de 2022

Cine, ópera, conciertos y más en Casa del Lago

Virtual 
ARTES DIGITALES  
La cadena fantasma: hipertemporalidad, materiales y activos
Con Geraldine Juárez (MX/SE)

Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]

En este evento, la artista Geraldine Juárez abordará las relaciones político-temporales que suceden más allá de lo visible en la materia y que son comúnmente invisibilizadas en actos de representación tomando como punto de partida una serie acumulativa de registros térmicos de esculturas de hielo derritiéndose. 

Jueves 17 , 17:00 | distant.gallery/negative-optics 
Más información

MÚSICA Y SONORIDADES 
De grillos y chicharras. Breve ópera migrante

Inicialmente concebida para un público infantil, esta ópera interpela a todas las edades, no sólo por la música, sino también por las temáticas que aborda, como son el problema de la propiedad privada, la migración, la convivencia entre pueblos y la devastación de los recursos naturales. Un encuentro musical entre dos especies —o culturas— muy diferentes, con una idea distinta del mundo y una estética particular, que se ven forzadas a convivir.

Sábado 19, 12:00 y 13:30 | Espacio sonoro 
Más información

PROYECTOS ESPECIALES  
Burbujas efímeras [Plastique Fantastique]
Marco Canevacci (IT/DE) y Yena Young (KR)

Plastique Fantastique es un laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con estructuras neumáticas y realiza instalaciones temporales alrededor del mundo que permiten jugar con el contexto urbano. En su visita a México, realizarán una instalación comisionada por Casa del Lago UNAM que tendrá dos activaciones a cargo de la artista sonora Malitzin Cortés y el grupo La Rendija Teatro. 

Del 24 de marzo al 3 de abril | Jardines 

CINE AL AIRE LIBRE  
Giro polar 
José Emilio Ramos | México | 2020 | 50 min

Un viaje a lo desconocido para descubrir los lugares más lejanos, la última frontera, donde las noches son largas y gélidas, las condiciones para la vida son extremas, la dualidad siempre presente entre la belleza y su hostilidad, el silencio que trae la muerte, la lucha constante para mantenerse vivo.

Viernes 25, 19:00 | Jardines 
Más información

MÚSICA Y SONORIDADES  
Tiempo de leopardos. Sesiones de escucha ritual
1a sesión: Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX)

La risa y el llanto tienen un poderío innegable, quizá porque son anteriores al lenguaje y los códigos sociales. El sonido que producen nos arroja a la inmediatez innegable de lo corporal. La artista escénica Verónica Bujeiro y la compositora Itzel Noyz retoman estos elementos para crear un performance que combina un entramado musical y una construcción dramática, con especial énfasis en la plasticidad de la voz humana. La primera sesión de este ciclo curado por Emilio Hinojosa Carrión y Jorge Solís Arenazas.

Sábado 26, 13:00 | Espacio sonoro 
Más información

Información: Casa del Lago

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La Casa Marie José y Octavio Paz rendirá homenaje póstumo a la poeta Maricruz Patiño

Metrópolis

20 de Agosto de 2025

La Casa Marie José y Octavio Paz rendirá homenaje póstumo a la poeta Maricruz Patiño

La actividad, acompañada por una lectura en voz alta a cargo de la actriz Isabel Benet, se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, a las 13 h

Avatar autor

Redacción

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción