Cangrejo y yo, una obra para conocer las cartografías del cáncer a través de la risa

Montaje que forma parte del primer Festival de Monólogos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Junio de 2023

Cangrejo y yo, una obra para conocer las cartografías del cáncer a través de la risa

En el marco del primer Festival de Monólogos —creado por el Centro Cultural Helénico, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM)—, llega al Foro 4 Espacio Alternativo Cangrejo y yo. Parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos, un unipersonal con música en vivo donde la actriz Georgina Arriola hace un recorrido por sus vivencias en torno al cáncer. Es una propuesta de humor negro que podrá disfrutarse los sábados y domingos a las 20:00 horas, del 17 de junio al 9 de julio, en el Foro 4 Espacio Alternativo.

El montaje cuenta la historia de Cangrejo, quien ha sido echado de casa al terminar una relación codependiente. Sin tener a dónde ir, su única esperanza es encontrar ese lugar en el cielo donde los de su especie se vuelven inmortales. Al mismo tiempo, aquella mujer que lo albergó por tanto tiempo echa un vistazo atrás para descubrir qué fue lo que pasó durante su relación con Cangrejo, en la que perdió su cabello, su salud y sus ilusiones. ¿Será que puedan reencontrarse? Y si lo hacen, ¿podrán perdonarse y seguir cada uno con sus vidas?

De esta forma la risa y el lenguaje metafórico se vuelven dos instrumentos poderosos para que el público se interne en las cartografías del cáncer, la enfermedad, la incertidumbre y la cercanía con la muerte. Se trata de una propuesta creativa y sensible que se sirve de una mirada cómica para adentrarse en un tema profundamente complejo. ¿Cómo volver a habitar el cuerpo después de tanto dolor? ¿De qué manera vincularse a la existencia plena luego de atravesar tantos relatos de muerte? Son un par de las preguntas que orbitan el cosmos de esta obra.

En palabras de Georgina Arriola: “La puesta en escena es una parodia, pero también una confesión emotiva que abre un universo íntimo. La enfermedad es dolorosa y devastadora, pero también puede ser una maestra. Quizás si la escuchamos, si la miramos de frente, podríamos encontrar en ella un lugar de consciencia y descubrimiento, un lugar para reconectarnos con la vida”.

Esta puesta en escena —resultado del Programa Creadores Escénicos 2020-2021 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales— es una producción de Los tres pies del gato. La idea original es de Georgina Arriola, la protagonista de esta obra. Además, cuenta con el trabajo de dramaturgismo y dirección de Andrómeda Mejía; la música en vivo y original de Luis Miguel Moreno; el diseño de escenografía e iluminación de Edgar Mora; el diseño de audiovisuales de Belén Valenzuela; el diseño de vestuario y utilería de Azucena Galicia; la producción ejecutiva de Viridiana Mendoza; la asistencia de producción de Adrián Gutiérrez; y la asesoría de movimiento, diseño gráfico y dirección en residencia de Víctor Siáñez.

Reiteramos que Cangrejo y yo. Parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos se presentará los sábados y domingos a las 20:00 horas, del 17 de junio al 9 de julio, en el Foro 4 Espacio Alternativo. El costo del boleto es de $185 pesos. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 18 de junio. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en av. Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Para más información siga las cuentas en Facebook e Instagram de @lostrespiesdelgato y las redes sociales del Centro Cultural Helénico.

Información: Secretaría de Cultura · Centro Cultural Helénico

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción