Calendario astronómico

De lunas y estrellas

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 20 de Noviembre de 2021

Calendario astronómico

Después de que octubre nos regalara sus famosas lunas y su estridente luz nocturna, junto con más eventos espectaculares, llega noviembre para calmar el cielo, pero no sin antes mostrar un poco de excentricidades entre las que destaca la palabra eclipse. 

Desde la lluvia de las Leónidas hasta el eclipse parcial lunar que habrá, noviembre pinta como un mes ideal para irnos despidiendo del año con eventos extraordinarios sobre nuestras cabezas. 

Dentro de las próximas semanas tenemos, por lo menos, dos citas importantísimas a las cuales asistir con el cielo. Se trata de la lluvia de las Leónidas, que por lo habitual deja al menos unos 15 meteoros por hora. No hablamos de la lluvia de estrellas más espectacular, pero sí de una que merece toda la pena ver el próximo 17 de noviembre. 

Por otra parte, el eclipse parcial de Luna será el próximo 19 de noviembre, y aunque no será uno total, la visibilidad que tendrá en el continente americano nos hará sentir como si sí. Es decir, se logrará ocultar hasta un 97% de la Luna. 

Asimismo, y como cada mes, la Luna llena de este mes será la Luna del castor. Como ya sabemos, cada mes tiene su luna nueva y cada una de ellas cuenta con un nombre relacionado a la cosmovisión de nuestros ancestros. En este caso, la Luna del castor se le relaciona con el equinoccio de otoño en el hemisferio norte. Lo mejor aparte de esta luna llena, es que será justo el día del eclipse, por lo que el espectáculo será aún más gratificante de ver.

El nombre de esta luna corresponde a las tribus amerindias, nativas de América del Norte, y le dieron este nombre ya que era la época del año en la que comenzaban a preparar su refugio para enfrentarse al crudo invierno. Además, también era la época en la que cazaban a estos animales para comerciar sus pieles. 

En otras culturas, las lunas llenas también adquieren otros nombres. Por ejemplo, para los Tlingit (tribu de americanos del sur de Alaska y del norte de Columbia Británica, Canadá) esta luna es la del escarbado, ya que algunos animales escarban el suelo en busca de nueces, aunque también es una alusión a la búsqueda del refugio para esperar el invierno. 

Mientras tanto, al otro lado del hemisferio, en el sur, las circunstancias son otras pues es la época del año en la que florecen la mayoría de las flores de la primavera. Asimismo, para los maoríes de Nueva Zelanda, esta luna llega en el mes de Hakihea (los pájaros están en su nido). 

Lluvia de Leónidas, 17 de noviembre

Alcanzará su pico de actividad en donde podremos ver hasta 15 meteoros por hpra. La hora de visibilidad será mejor desde las 00:25 hasta el amanecer. 

Eclipse parcial lunar, 19 de noviembre

El eclipse comenzará en punto de las 00:03 hasta las 06:04, el punto en donde llegará a cubrirse por completo nuestro satélite será en punto de las 03:04. 

Oriónidas de noviembre, 28 de noviembre

Se trata de la lluvia de las Alfa Monocerótidas y alcanzará su punto de actividad el 28 del mes, pudiendo dejar hasta tres meteoritos por hora. En México será visible desde las 19:45 hasta el amanecer, el mejor momento será a las 2:00 de la madrugada. 

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Diferentes historias, una misma meta: el Split Zacatépetl une a la comunidad runner rumbo al maratón

Estilo de Vida

14 de Mayo de 2025

Diferentes historias, una misma meta: el Split Zacatépetl une a la comunidad runner rumbo al maratón

Las siguientes metas del serial adidas Splits en la CDMX ya están en el horizonte: el Split 16K el 8 de junio y el desafiante Split 30K el próximo 27 de julio

Avatar autor

Redacción

Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"

Estilo de Vida

13 de Mayo de 2025

Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"

Basada en los libros de Mona Kasten, la segunda temporada de "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros" es protagonizada por Harriet Herbig-Matten y Damian Hardung

Avatar autor

Redacción

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción