Café y Chocolate Fest: El dúo irresistible  

La mejor oportunidad para conocer y probar productos locales 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 02 de Marzo de 2022

Café y Chocolate Fest: El dúo irresistible  

No cabe duda de que el café y el chocolate son dos de los productos que mejor se cosechan en tierras mexicanas. Y hablando del chocolate, son pocas las personas a las que no les gusta este delicioso postre y, menos aún, las que pueden comer solo un cuadradito sin tener que hacer uso de una considerable fuerza de voluntad para no acabar con todo.  

El comer chocolate o cualquier alimento reconfortante, hace que nos sintamos más conectados a nuestros amigos y familia al recordarlos. Estos sabores nos llevan al pasado, son nostálgicos. Como los olores, puede que un pastel, una pizza o una marca en particular de chocolate o el aroma del café nos lleve de nuevo a aquellos gratos recuerdos. Y eso nos reconforta. La comida sirve de regulador de las emociones. 

Hay que mencionar que la cafeína estimula o excita el cerebro y el sistema nervioso. Puede emplearse para el alivio a corto plazo de la fatiga o de la somnolencia. Por otro lado, el chocolate posee feniletilamina, una anfetamina natural que, cuando llega al cerebro, produce euforia y bienestar emocional. Por eso, cuando nos sentimos tristes o afligidos, tenemos un deseo intenso de comerlo.  

Ahora bien, este alimento posee pequeñas cantidades de anandamida, compuesto químico que también son parte de sustancias como los derivados del cáñamo, que provocan una sensación de intensa relajación. No obstante, para que sus niveles tengan un mayor efecto, se tendría que consumir mucho más que una tableta o comerlo en estado puro, y bueno, las calorías y tanto más. 

Lo mejor es que alrededor de todo el país, existen pequeños productores que diariamente extraen ricas dádivas del suelo nacional, para posteriormente comenzar con su comercialización. 

Si algo caracteriza a la cultura cafetalera y chocolatera de México es su diversidad. Cada región que compone a este país tiene su proceso, sabor y hasta color. Y es aquí donde radica la increíble riqueza gastronómica que nos define. Para celebrar esto, nace el Café y Chocolate Fest, una fiesta culinaria que celebra su edición 2022 los próximos 5 y 6 de marzo en el Palacio de Autonomía. 

Pero no se trata solamente de un festival donde se vende café y chocolate, más bien es una celebración que aplaude el valor endémico y ancestral de estos productos. 

Lo más interesante del evento es que más de 40 expositores de cacao y café en grano presentarán sus deliciosas propuestas. Esto le otorga un valor agregado en una feria donde los visitantes no solo podrán probar los productos, sino que también aprenderán todo sobre el procedimiento de cosecha, recolección y elaboración de estos alimentos.

Además de poder adquirir bebidas y postres, el programa incluye catas, talleres, conferencias y cuenta cuentos. También habrá una actividad llamada Emociorama, que ofrece una puerta al mundo de los sentidos a través de un recorrido multisensorial. Aromas, sabores, texturas, sonidos y movimientos que despertarán tu imaginación y creatividad, todo alrededor del café y el chocolate 

¿Qué más encontraremos en este festín de sabores?

  • Café en todas sus categorías como arábigo, robusta, libérica y excelsa y variedades como gourmet y orgánico, molido o en grano, descafeinado, americano o espresso. 
  • Chocolate oscuro, amargo, en barra, en tabletas o deliciosas trufas con impensables combinaciones y sabores exóticos, todos elaborados con alto porcentaje de cacao y sorprendentes diseños, preparados artesanalmente. 
  • Deliciosos postres, pasteles, dulces, helados, malvaviscos, mazapanes, alfajores, etc. 
  • Bebidas calientes o frías y tradicionales de nuestro México como el tascalate, chilate y pozol. 

Por último, con tus compras contribuirás a una buena causa porque parte del dinero será donado al programa Becas de la Fundación UNAM. Como en cada edición, la entrada al festival gastronómico será gratuita. 

Dirección: Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción