"Buñuel en el laberinto de las tortugas" en la 68° Muestra Internacional de la Cineteca

Inaugura la 68 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Noviembre de 2020

"Buñuel en el laberinto de las tortugas" en la 68° Muestra Internacional de la Cineteca

Buñuel en el laberinto de las tortugas narra cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental Las Hurdes. Tierra sin pan.

París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve como se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La Edad de Oro, su primera película.

Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España.

Increíblemente, la suerte está de su lado, el billete gana la Lotería de Navidad y su amigo mantiene su promesa. Una bella historia de amistad, un episodio fascinante de la historia de cine y un viaje donde Luis se convierte en Buñuel.

Esta adaptación de la novela gráfica de Fermín Solís nos narra el proceso de creación del documental La Hurdes, tierra sin pan (España 1932) llevará a un intenso viaje de la mano del reconocido cineasta español Luis Buñuel y su  amigo el escultor y productor Ramón Acín.

Son los años 30. La película  inicia en París, Buñuel es un joven que enarbola el emblema del surrealismo, quien vestido de monja le gusta provocar a sus amigos que les gusta hablar de la función del arte. Buñuel está a punto de estrenar la polémica película La edad de oro (1930), cuyo fracaso casi le cuesta la carrera y lo mantendrá en problemas para levantar su siguiente proyecto.

Su amigo el escultor Ramón Acín, le ha prometido financiar su próxima película si gana la lotería. Un hecho que por descabellado que parezca sucedió. Acín cumple la promesa y se aventuran a realizar el documental de 27 minutos sobre Las Hurdes, una región de difícil acceso en Extremadura, España.

La idea era sencilla, retratar la Hurdes para mostrar al mundo la pobreza en la que vivían los habitantes de ese lugar tan alejado de todo. Pero la filmación no fue tan simple. Como lo muestra la animación del debutante director Salvador Simó, el talento de Buñuel se revela para buscar desesperadamente más allá de lo que pueden ver sus ojos, más allá de la realidad y de lo que puede filmar.  

Buñuel en el laberinto de las tortugas  revela los secretos de esta aventura entre los amigos y sus pruebas de lealtad para crear una obra.

 

Información y fotografía cortesía de Gina Cobos prensa

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción