Breve Intermedio: el arte escénico en tiempos de pandemia

La obra cuenta con la participación de 40 artistas escénicos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Marzo de 2021

Breve Intermedio: el arte escénico en tiempos de pandemia

Breve intermedio, escrito por el actor y director Santiago Manuel Fernández, integra las voces de dramaturgos, actrices, coreógrafas, magos, circenses y bailarines, entre otras disciplinas, quienes opinan sobre varios temas relacionados con las artes escénicas y las secuelas que dejará el SARS-CoV-2 en el mundo del arte y la cultura.

Bajo el sello de Ediciones del lirio y con prólogo de Alexandro Guerrero, la obra genera un diálogo reflexivo con 40 artistas escénicos de 40 países diferentes, a través del cual se cuestionan el camino que deberá tomar el arte para acoplarse a las nuevas condiciones del mundo. ¿Existe una poética de la supervivencia? ¿Estamos a la altura de las circunstancias? ¿Por qué las artes escénicas nunca volverán a ser como antes?, estas son solo algunas de las preguntas que nos plantea Santiago Manuel Fernández.

El también artista circense se encargó de realizar una ardua investigación, con el objetivo de vislumbrar el paisaje que se asoma en el futuro de los escenarios. Breve intermedio es un respiro para dar cabida al pensamiento crítico, la introspección y la deconstrucción de viejas estructuras, en pos de generar nuevos caminos que se adecuen a las necesidades contemporáneas. La obra contiene un sinfín de materiales que posibilitan la alternativa de imaginar novedosas formas de hacer arte, pero también es un trabajo que centra su atención en la sensibilidad del proceso creativo y la otredad.

En un presente que se desborda con malos momentos, el arte es un instrumento para reconstruir la realidad. Es por ello que este libro conoce la luz en el momento indicado. La presentación se realizará el próximo sábado 27 de marzo a las 18 horas en el Teatro Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, en compañía de Santiago Manuel Fernández, Alexandro Guerrero y el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro. La obra firmada por el autor podrá adquirirse al finalizar el evento.

Se solicita al público tomar las medidas sanitarias necesarias para prevenir contagios por el COVID-19, por lo que será obligatorio el uso de cubrebocas, la aplicación de gel desinfectante, así como atender las instrucciones del personal de seguridad.

Breve intermedio también puede comprarse a través de la tienda virtual de Amazon (amazon.com.mx) y en la página oficial de Ediciones del lirio (edicionesdellirio.com.mx).

 

Información e imagen: Secretaría de Cultura · Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción