“Bozal” rompe con el teatro tradicional 

¿Qué hace tan especial a “Bozal”? 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 23 de Mayo de 2021

“Bozal” rompe con el teatro tradicional 

En un escenario poco visto en México, donde los espectadores están pendientes de sus asientos, la obra de teatro Bozal echa a volar a sus actores y a su público para hablar sobre la condición humana. La obra no sólo rompe con la cuarta pared, la revoluciona el concepto de teatro clásico.

Inspirada en la estética espacial de la cinta 2001: A Space Odyssey a cargo de Stanley Kubrick, Bozal se desarrolla en un espacio reducido –conformado por una estructura metálica sin fondo– a cargo del dramaturgo y director mexicano Richard Viqueira, ambientada en los años 60, la trama se desarrolla al interior de una nave espacial, en un periodo de crisis económica y existencial derivada de un impetuoso deseo por conquistar el universo, y se centra principalmente en dos astronautas varados en el espacio tras un desperfecto en su nave. 

La magia inicia cuando llaman a los espectadores, cada uno de ellos ocupará una estrella (canastilla) y volará sobre ella. Los encargados de coordinar el ingreso los acompañan a su sitio destinado. Esto es un primer indicio de lo que promete la noche y también un objetivo importante de la obra que se gestó hace más de 10 años en la cabeza de Viqueira y que ahora se materializa en esta propuesta escénica. 

Ya todos en su estrella, bien asegurados, escuchan las últimas indicaciones para el despegue. Dentro de la nave se descubre que el hombre no está semidesnudo, está completamente desnudo, vulnerable. ¿Cómo será estar desnudo lejos de la Tierra? Nadie lo sabe. 

Bozal es una puesta en escena totalmente diferente a cualquier otra, ya que es una experiencia en 4D donde el espectador interactúa con la escenografía del lugar mientras vuela por los aires y disfruta cómo se va desarrollando la historia. 

A las personas que adquieran su boleto en la modalidad de vuelo se les solicita seguir las siguientes medidas: llegar 40 minutos antes de la función. Portar ropa cómoda y no se recomienda para personas con problemas cardíacos, cirugías recientes, embarazadas o problemas de presión. 

Si eliges la modalidad de vuelo deberás firmar una carta responsiva y te será colocado un arnés, casco de protección deberás pasar por la báscula para que acomoden a los presentes con base en el paso.  

Bozal se presentará de miércoles a domingo, a partir del 27 de mayo y hasta el 20 de junio en el Teatro de las Artes, ubicado en Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210, CDMX. 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción