Bibliotecas icónicas en la Ciudad de México 

Antiguas, especializadas y fenomenales

Avatar autor

Iván González

Publicado el 12 de Enero de 2022

Bibliotecas icónicas en la Ciudad de México 

Al pensar un poco acerca de los libros, probablemente nos viene a la mente nuestros autores favoritos, aquellos textos literarios o científicos que marcaron de algún modo nuestra vida, o inclusive el libro que llevamos cargando a todos lados.  

Hace muchos años, el célebre escritor Jorge Luis Borges le comentó a un periodista: "siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca" con esta frase el escritor argentino les dio a las personas un consejo de vida fundamental: una parte de la felicidad se puede encontrar entre techos altos, luz tenue y los mejores libros que se hayan escrito jamás. 

Hacemos una recopilación de varias de las bibliotecas más icónicas de la CDMX. Y sí, podemos presumir abiertamente de contar con bellísimos rincones de conocimiento, como la Biblioteca Vasconcelos o la Biblioteca Central UNAM (de las cuales hablaremos en un futuro próximo), también gracias a los siguientes espacios.

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada 

Fundada desde 1928, Especializada en temas económicos, hoy guarda un acervo bibliográfico de 86,350 títulos; 114,852 volúmenes y es administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Una de sus delicias estéticas es que se encuentra en el interior de la nave principal del antiguo Oratorio de San Felipe Neri "El Nuevo", en un hermoso edificio de fachada barroca. Su conjugación de naturaleza intelectual en un recinto de índole religiosa la hacen peculiar.   

Su sala principal de lectura, además, está enmarcada por vertiginosos murales; te sentirás en una iglesia futurista universitaria. 

Dirección: Av. República de El Salvador 49, Centro Histórico, Cuauhtémoc.

Biblioteca del Museo Franz Mayer 

Un deleite, pues este recinto también en el Centro Histórico es bien conocido por sus excelentes exposiciones sobre diseño y artes decorativas, pero lo que mucha gente no sabe es que también cuenta con una de las bibliotecas más bonitas de la ciudad. Este espacio tiene más de 22 mil ejemplares de los siglos que van del XVI y XVIII, así como una colección de ediciones antiguas de El Quijote de la Mancha. En sus amplias y cómodas mesas para lectura y consulta de libros te puedes sentar a leer mientras escuchas el arrullo de la fuente del patio central.  

Dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Centro. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Museo Franz Mayer (@museofranzmayer)

TE PUEDE INTERESAR: Entre páginas nos entendemos mejor: librerías imperdibles de la ciudad 

Centro Cultural Elena Garro 

Hay muchas cosas que llaman la atención de este centro cultural, como su librería, sus salones para talleres literarios y la bonita estructura de vidrio que lo envuelve todo. Sin embargo, para leer nada como su foro exterior, un área ajardinada donde también se realizan lecturas en voz alta y presentaciones literarias. No muy lejos encuentras su cafetería, donde también se antoja sentarse a hojear libros rodeado de árboles y obras de arte. 

Dirección: Fernández Leal 43, Barrio de la Concepción, Coyoacán. 

Biblioteca Nacional de México 

Creada por Benito Juárez en 1867. Tiene más de un millón de libros y hoy es administrada por la UNAM. Fue erigida en el Antiguo Convento de San Agustín. Hoy su hermosa arquitectura podría remitirnos al futurismo soviético mezclada con enormes estructuras que remiten a un dejo prehispánico (tal como lo hace el Museo de Antropología). Las formas geométricas de la disposición de su espacio interior la convierten en un lugar extraordinario. 

Dirección: Av. Universidad 3000, Coyoacán. 

Sala infantil de la Biblioteca de México 

De los más pequeños de la casa no nos olvidamos. La sala infantil de la Biblioteca de México es un bello espacio, iluminado y lúdico, donde son atendidos niños, pero también bebés, y hasta adolescentes de 15 años. En el lugar se ofrecen servicios como talleres de fomento a la lectura, narraciones orales, estantería abierta, préstamo de juguetes; proyección de películas, visitas guiadas y bebeteca. 

Aquí puedes consultar sus horarios de servicios. 

Dirección: Plaza de la Ciudadela #4, Col. Centro, Cuauhtémoc. 

Foto: pixabay

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción