“Banda sonora de mi vida”: un cabaret que desmonta el amor romántico llega al Foro Alternativo

De José José a Camilo Sesto, pasando por Juan Gabriel y Raphael, Iker Arce recorre las baladas que han moldeado los ideales del amor romántico en el imaginario colectivo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Septiembre de 2025

“Banda sonora de mi vida”: un cabaret que desmonta el amor romántico llega al Foro Alternativo

¿Quién no ha suspirado con una balada de Juan Gabriel o derramado lágrimas al ritmo de un desamor? Banda sonora de mi vida es un unipersonal de cabaret que desfragmenta las ideas románticas y confronta las nociones idealizadas que las canciones populares han arraigado en nuestras vidas. Escrito, dirigido y protagonizado por Iker Arce, esta puesta en escena se presentará del 4 al 26 de octubre de 2025 en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la compañía Oníria escenifican esta propuesta que reflexiona sobre cómo las canciones de amor —desde las baladas de José José hasta los dramáticos acordes de Camilo Sesto— han moldeado nuestras ideas. Así, a lo largo de un viaje cargado de música y anécdotas, Iker Arce cuestiona si estas melodías, que glorifican celos, sacrificios y sufrimientos, han legitimado de manera silenciosa costumbres nocivas disfrazadas de romanticismo.

Con un estilo irreverente, un micrófono y toda una vida coreando canciones de este estilo, el protagonista convierte el escenario en un espacio de desahogo y reflexión. Las composiciones, que reflejan los valores de su época –roles de género, amores idealizados y sesgos culturales–, se presentan como un manual que no siempre encaja con la realidad. La obra no juzga estas letras, sino que las analiza desde la experiencia personal, invitando al público a preguntarse: ¿quién nos enseñó a construir nuestro lenguaje del amor?

El montaje, dirigido con un enfoque íntimo y provocador, combina música en vivo, humor ácido y una narrativa que conecta con los asistentes a través de una playlist generacional, con referencias a El Fonógrafo y Universal Stereo; en suma, una experiencia que se disfruta a todo volumen y se canta “a grito pelón”.

El proyecto destaca por su minimalismo escénico, donde la presencia y el talento de Arce, acompañado de una propuesta sonora que evoca entrañables episodios, crea una experiencia única y transformadora, que constituye una apuesta teatral que interpela, divierte y cuestiona.

El equipo de producción está conformado por el diseño de luces de Benjamín Barrios; el vestuario de Al Mendoza; así como el apoyo técnico de Manuel Navarrete y Alfredo Macías. Banda sonora de mi vida se presentará los sábados y domingos a las 20:00 horas, del 4 al 26 de octubre de 2025 en el Foro Alternativo. El costo del boleto es de $290; actualmente hay una preventa del 50 por ciento de descuento válida hasta el 4 de octubre. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Boletín: Coordinación de Difusión y Prensa - Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción

Adrian Cota, la figura detrás del sonido de una nueva generación, debuta como solista con "Boujee"

Estilo de Vida

14 de Octubre de 2025

Adrian Cota, la figura detrás del sonido de una nueva generación, debuta como solista con "Boujee"

El ícono emergente irrumpe con una declaración musical que trasciende géneros

Avatar autor

Redacción

El festival Transmutación FCC clausura su IX edición y anuncia a sus ganadores

Estilo de Vida

13 de Octubre de 2025

El festival Transmutación FCC clausura su IX edición y anuncia a sus ganadores

La jornada final del festival de cine contemporáneo concluyó con el estreno nacional de "The Suit", de Heinz Emigholz

Avatar autor

Redacción