BADA México 2025: donde el arte cambia de manos y de esquemas

La feria de arte directo de artista se celebrará del 6 al 9 de febrero y tendrá como invitado especial al icónico Pedro Friedeberg

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Diciembre de 2024

BADA México 2025: donde el arte cambia de manos y de esquemas

Del 6 al 9 de febrero de 2025, el arte volverá a tomar el corazón de la Ciudad de México con una nueva edición de BADA, la feria de arte contemporáneo directo de artista que ha revolucionado el panorama artístico del país.

BADA destaca por ser una feria en la que los artistas son protagonistas absolutos. En ella no hay intermediarios: los creadores exponen, venden y se relacionan directamente con sus compradores. Esto ha permitido que la feria se convierta en un espacio vibrante y diverso, accesible para artistas emergentes y consolidados por igual, así como para el público general que busca descubrir nuevas propuestas y adquirir piezas únicas. BADA rompe con los esquemas tradicionales, priorizando una experiencia que acerca a todas las personas a la creación artística de una manera más cálida y cercana.

Pedro Friedeberg, invitado de honor en BADA 2025

En su quinta edición, BADA 2025 contará con la participación especial de Pedro Friedeberg, reconocido artista mexicano cuyas icónicas obras como "Mano-Silla", "La trampa para peces", el mural que realizó en el Hotel Camino Real en 1968, o su serie “Casa irracional” sobre su visión de la arquitectura no funcional, han dejado una huella imborrable en el arte internacional desde los años sesenta, rompiendo esquemas y redefiniendo convenciones.

La obra de Pedro Friedeberg, caracterizada por su fusión entre surrealismo y diseño y arte conceptual, ha redefinido la estética. Parte del movimiento de la Ruptura, Friedeberg ha expuesto en los museos más importantes del mundo y su obra ha desafiado las convenciones del arte desde sus inicios. Su presencia en BADA 2025 con su obra estampa añade un valor incomparable a esta edición, ya que representa una oportunidad única para conocer de cerca a una de las figuras más influyentes del arte moderno en México.

Sus piezas han sido exhibidas en instituciones como el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo del Palacio de Bellas Artes, así como en eventos internacionales de gran prestigio como la Bienal de París. Entre sus reconocimientos, Friedeberg ha sido galardonado con la Medalla de Bellas Artes, un reflejo de su impacto duradero en la escena artística. Aún hoy, su trabajo continúa desafiando y fascinando al público, y su participación en BADA es una oportunidad imperdible para explorar su legado de primera mano.

Convocatoria abierta para artistas de todo el mundo

La convocatoria de BADA 2025 está abierta para que artistas mayores de 18 años, de cualquier disciplina y nacionalidad puedan participar en esta edición, lo que subraya el compromiso de la feria con la democratización del arte.

Este formato directo ha sido clave en su éxito, y al presentarse dentro de la Semana del Arte de la Ciudad de México pone a los artistas participantes en el spot artístico más importante del año. Por este motivo BADA ha experimentado un rápido crecimiento desde su llegada a México, consolidándose como una de las ferias más visitadas y la favorita del público.

El formato directo no sólo favorece la venta sino también el reconocimiento de los artistas, quienes pueden compartir la historia detrás de cada obra con su propia voz, estableciendo un vínculo con los más de 15 mil visitantes que se esperan, incluyendo coleccionistas, críticos y amantes del arte de todas las edades.

Para formar parte de BADA 2025, los artistas interesados pueden consultar las bases y detalles de inscripción en el sitio oficial: bada.com.mx

Información: Gilda Megía / Órbita Central

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción