Aztlán Parque Urbano abre sus puertas al público

Un nuevo espacio que reúne diversión, cultura, historia y entretenimiento en el corazón de la segunda sección del bosque de Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Publicado el 21 de Marzo de 2024

Aztlán Parque Urbano abre sus puertas al público

Aztlán Parque Urbano, un nuevo espacio que reúne diversión, cultura, historia y entretenimiento en el corazón de la segunda sección del bosque de Chapultepec, abrió sus puertas al público de todas las edades a partir de este 20 de marzo.

Aztlán Parque Urbano operará de martes a domingo, de 10 de la mañana a 11 de la noche, para disfrutar en una primera etapa de juegos mecánicos totalmente nuevos y con certificación internacional de seguridad, entre las que se encuentran: La Cucaracha, Guardianes del Aire, La Quebradora, Furia sobre Ruedas, Astrolumpio, Vuelo de Cantoya, La Rocola Chocona, Remolinete, Carrusel, La Mocha, Patada Voladora, Molinillo, Montaña Jurásica y la estelar rueda de la fortuna Aztlán 360: esta moderna rueda es una atracción italiana única en su género, con 85 metros de altura y cuenta con 40 cabinas, unas estándar para 6 personas y otras 4 cabinas VIP para 4 personas con varias comodidades como aire acondicionado, conexión bluetooth, entre otros.

Se suman 2 atracciones inmersivas de última generación como el recorrido en la experiencia “Quinto Sol” que nos mostrará la leyenda que dio origen a Aztlán; al igual que Siniestro, una casa de los sustos de realidad virtual que revive al hospital de San Pablo.

Para que la experiencia sea completa, Aztlán cuenta con divertidos juegos de destreza, tiendas de souvenirs en donde se encontrarán los personajes que Aztlán Parque Urbano ha creado para conectar con todos los miembros de la familia.

En esta primera etapa la oferta gastronómica está cubierta por los Titanes del Taco, que ofrecen más de 30 tipos de tacos y Señor Burger que contempla la comida rápida como snacks, piernas de pavo, malteadas, entre otros.

Con una visión de futuro, la operación de Aztlán Parque Urbano tiene como uno de sus ejes la sustentabilidad, con el 50% de sus espacios dedicado a las áreas verdes que permiten regular la temperatura y captar agua. Su suelo está hecho con hidrocreto, 100% permeable a los mantos acuíferos, además de contar con su propia planta de tratamiento que provee el agua que se utiliza en sanitarios y el riego de las áreas verdes.

Además de recibir a sus visitantes, Aztlán se enorgullece en presentar su programa educativo para estudiantes de primaria y secundaria, mismo que ya ha sido aprobado e incluido en el catálogo de la SEP para visitas escolares por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y que impulsará el aprendizaje, a través de la promoción y fomento del patrimonio cultural de la Ciudad, desarrollo de habilidades cognitivas y sociales; y fomentar la educación ambiental y la conciencia sostenible.

Como parte del plan anunciado desde el inicio de su construcción, las siguientes etapas de apertura integrarán el resto de los juegos mecánicas, el Foro Aztlán destinado a diferentes tipos de eventos culturales y la sede del Museo Dolores Olmedo que concentrará colecciones importantes de Diego Rivera y Frida Kahlo.

La entrada al parque es gratuita. Los invitamos a consultar el sitio web https://www.aztlanparqueurbano.com/  para conocer los detalles de los paquetes y precios individuales de las atracciones que podrán ser adquiridos en las taquillas del parque.

Información: Alejandro Nájera / Zimat Consultores

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción