Aztlán, el parque de diversiones que sustituirá a la Feria de Chapultepec 

Cultura, historia, entretenimiento y movimiento

Avatar autor

Iván González

Publicado el 22 de Julio de 2021

Aztlán, el parque de diversiones que sustituirá a la Feria de Chapultepec 

El primer parque de diversiones de la ciudad se inauguró en 1906, era el Parque Luna, a unos pasos del Metro Chapultepec, donde se construyó la primera montaña rusa de nuestro país. Aun así, en el mundo de los juegos mecánicos no ha existido en México una montaña rusa tan emblemática como la de la Feria de Chapultepec.

Hablar de la Feria de Chapultepec, es mencionar uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad. Se inauguró el 24 de octubre de 1964 como un proyecto que desarrolló el gobierno del entonces Distrito Federal, durante la presidencia de Adolfo López Mateos, y abrió sus puertas bajo el nombre de "Juegos mecánicos de Chapultepec".  

Y ya ni hablemos de su apertura, la cual fue todo un suceso ya que generó gran alboroto para los habitantes de la capital, debido a que en la década de los 60 la ciudad obviamente no era lo que es hoy.  

En ese momento no existían los desaparecidos Divertido o Reino Aventura, con su mascota, el dragón Cornelio, ni el lugar que tomaría el lugar de este parque de diversión en el Ajusco, Six Flags. Nadie se podía resistir a la imponente presencia de la única montaña rusa en su tipo y dimensiones de toda Latinoamérica. Subirte era una experiencia que te dejaba sin aliento. Con 55 años de edad, 33 metros de altura y una velocidad de 70 km/h. estaba formada por 23 mil piezas de madera y en sus mejores tiempos la abordaban 72 mil personas cada mes. 

Hablamos del pasado y seguro conoces el triste desenlace de La Feria de Chapultepec. El sitio cerró y perdió su licencia luego de un accidente fatal en uno de sus juegos mecánicos en 2019. 

Tras el cierre, el gobierno de la Ciudad de México presentó el nuevo proyecto que lo sustituirá: Parque Urbano Aztlán. Contará con atracciones mecánicas e interactivas, escenarios y exhibiciones; así como áreas de entretenimiento y cultura, zonas de alimentos y bebidas, así como tiendas de souvenirs. 

El nuevo centro de entretenimiento tendrá una inversión de 3 mil 600 millones de pesos y su objetivo es posicionarse como "un divertido homenaje a la Ciudad de México". Su nombre se decidió en honor al origen de la civilización mexica, fundadores de la CDMX. 

TE PUEDE INTERESAR: Tres lugares no tan conocidos del Bosque de Chapultepec

Respecto a la antigua montaña, solo se mantendrá parte de su estructura, pero ya no volverá a operar. En su lugar se levantará un mirador desde donde se podrá apreciar parte del Bosque de Chapultepec y Paseo de la Reforma. El Parque Urbano Aztlán, a diferencia del anterior, se podrá entrar de manera gratuita para disfrutar de diferentes actividades y se recuperan áreas verdes,

A continuación, te compartimos los juegos de la feria Aztlán que tendrán temáticas de México como la época precolombina, el Porfiriato y la Revolución. 

Extremos 

A toda máquina 

Popo e Itza 

Moderados 

Carrusel 

Paseo Colibrí 

Rueda de la fortuna 

Sillas voladoras 

Interactivos 

Zona de lucha 

Viaje a Tenochtitlán 

Vuelo en el tiempo 

Los muralistas. 

Se espera que el proyecto abra sus puertas en noviembre del año siguiente, mientras que algunas atracciones se irán inaugurando con el paso del tiempo. Mientras, te invitamos a recorrer, siempre con la debidas precauciones todos aquellos lugares que te ofrece el Bosque de Chapultepec.  

 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

Espectáculos

17 de Julio de 2025

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

La guerra entre reinos ha comenzado

Avatar autor

Redacción

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción