"Aún estoy aquí", la galardonada película de Walter Salles, llega a los cines mexicanos el 20 de febrero

Un éxito en los cines brasileños, la película fue nombrada a los premios Goya, BAFTA y es la película latinoamericana en la shortlist del Oscar

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Febrero de 2025

"Aún estoy aquí", la galardonada película de Walter Salles, llega a los cines mexicanos el 20 de febrero

Aún Estoy Aquí es la nueva película del galardonado director brasileño Walter Salles. Esta cinta llegará a las pantallas próximamente para cautivar a la audiencia con temas como superación personal y la fuerza ante la adversidad. Aún Estoy Aquí, basada en las memorias del escritor Marcelo Rubens Paiva, sigue la historia de Eunice Paiva durante la dictadura militar brasileña en 1971.

Sinopsis

Brasil, 1971. Brasil se enfrenta al creciente control de una dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco hijos, se ve obligada a reinventarse después de que su familia sufre un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta historia retrata una parte importante de la historia oculta de Brasil.

La película ha sido galardonada en distintas ceremonias, como en la de los Globos de Oro, donde Fernanda Torres fue reconocida con la estatuilla en la categoría de Mejor Actriz de Drama. Los premios también incluyen el Festival de Cine de Venecia, el Vancouver International Film Festival, la National Board of Review. La película también está nominada a los premios Goya, al BAFTA y es la película latinoamericana en la shortlist del Oscar.

Aún Estoy Aquí se ha convertido en todo un éxito en los cines brasileños, siendo también la película más taquillera en Portugal, donde más de 3.5 millones de personas la han visto. En los Estados Unidos, la película tuvo el mejor promedio de asistencia por sala en el fin de semana de estreno.

La película no solo ha cautivado a la crítica, también ha generado un fuerte interés entre el público debido a su relevancia y universalidad. Explorando la fragilidad de la condición humana a través de una narrativa poderosa, la película subraya la importancia de nunca rendirse, incluso cuando todo parece perdido.

Información: Ofmara Rangel / Eurekandco

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Improcuentos": la competencia oral donde las historias nacen en tiempo real se presenta en el Foro Alternativo

Estilo de Vida

01 de Julio de 2025

Improcuentos": la competencia oral donde las historias nacen en tiempo real se presenta en el Foro Alternativo

Se trata de una construcción colectiva y sin concesiones para demostrar quién tiene la mayor destreza para narrar. Temporada del 5 al 27 de julio

Avatar autor

Redacción

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

Estilo de Vida

30 de Junio de 2025

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

El ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!” presentará funciones para mayores de ocho años

Avatar autor

Redacción

Memoria histórica, activismo e identidad: la Semana de Cine Irlandés se realizará del 8 al 15 de julio en Cineteca Nacional

Estilo de Vida

27 de Junio de 2025

Memoria histórica, activismo e identidad: la Semana de Cine Irlandés se realizará del 8 al 15 de julio en Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Avatar autor

Redacción