Arturo Ripstein presenta la versión extendida de "Profundo carmesí" con 17 minutos inéditos

En el marco del Foro Nacional de Creadores 2024 se ofreció una proyección de la película, acompañada de un dialogo con el director

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Diciembre de 2024

Arturo Ripstein presenta la versión extendida de "Profundo carmesí" con 17 minutos inéditos

El Foro Nacional de Creadores 2024, organizado por Sistema Creación –institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México–, ofreció una proyección especial de la película Profundo carmesí (1996), obra de Arturo Ripstein, en una versión con 17 minutos de rodaje adicionales, que habían sido editados en su estreno hace casi 30 años.

Al termino de la proyección, el director mexicano Arturo Ripstein, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores, platicó con el público en la sala 1 de la Cineteca Nacional Chapultepec.

Ahí, narró que Profundo Carmesí se basa en un caso real que ocurrió en Estados Unidos, a fines de los años cuarenta, el cual llamó la atención como uno de los delitos más notables de la época. “A mi me gustan mucho las historias de criminales”, dijo Ripstein.

El realizador explicó que “en Estados Unidos hicieron una película llamada Los asesinos de la luna de miel, dirigida por Leonard Kastle, basada en ese mismo caso. Entonces yo dije ‘voy a guardar esta idea’ y en algún momento le conté a mi guionista Paz Garciadiego y nos pareció fantástica”.

Y recordó que un día, al caminar en una playa “vimos a una enfermera con un anciano que se meneaba en silla de ruedas y le dije a Paz, ‘mira es Martha Beck y Raymond Fernandez’, como se llamaban los asesinos originales. Y comenzó a escribir la película”.

Originalmente se pensó en filmar en Estados Unidos, no obstante, “la adaptamos para México. Por eso buscamos el norte, ahí hay un mayor aislamiento en las casas, entonces teníamos la opción de tener a mujeres solas. Comenzamos el rodaje en Cananea, fue muy grato. El resultado me pareció interesante. La película salió y fue seleccionada para el Festival de Venecia, y el productor mandó a quitarle 17 minutos, algunos por duración, pero otros eran por cuestiones morales”.

Años despues, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió el rescate de negativos del archivo que estaban en San Francisco, Estados Unidos, mismos que llegaron a la Cineteca Nacional y “empezamos el trámite de la restauración, el proceso fue complicado, de muchos años. Se había perdido por completo el sonido, no podíamos empatarlo con la imagen. Las escenas fueron complicadísimas porque tuvimos que encontrar dentro de esos 32 rollos donde estaban las secuencias que se habían mutilado”.

Como no había sonido, el equipo de expertos de restauración convocó a las y los actores que en 1996 participaron en el filme. “Por fortuna seguían vivos y prácticamente todo se restableció, la película la terminamos un año después de estos procesos y, finalmente, hoy ven la película como yo hubiera querido que fuera desde un principio”, puntualizó.

Al añadirse las escenas faltantes la narrativa cambia, porque se muestra un involucramiento sentimental entre la pareja de asesinos, agrega. “Es una verdadera historia de amor loco. Yo filmo personajes descoyuntados. Los serios no los fotografío bien cómo a los que tienen mala entraña. A mi me gusta desnudarlos para meterles el dedo en el corazón y en las tripas”, afirmó Ripstein.

Cabe recordar que el Foro Nacional de Creadores 2024 se realizó hasta el 15 de diciembre en distintos espacios del Bosque de Chapultepec, con la participación de 471 artistas –en solitario o grupo– en decenas de actividades. Es un encuentro organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Complejo Cultural Los Pinos.

Las y los artistas que presentan sus obras son beneficiarios de todas las vertientes del Sistema Creación, como es el Sistema Nacional de Creadores.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción

De la trampa al terror: "Encerrado" con Anthony Hopkins y Bill Skarsgård reinventa el suspenso en el cine

Estilo de Vida

07 de Mayo de 2025

De la trampa al terror: "Encerrado" con Anthony Hopkins y Bill Skarsgård reinventa el suspenso en el cine

Lo que inicia como un robo da paso a una pesadilla de encierro, persecución y tortura psicológica en la nueva película de David Yarovesky

Avatar autor

Redacción