Arranca nuevo ciclo de "El Cine a la Escuela" en torno a 5 películas mexicanas en 64 escuelas públicas en la República Mexicana

El ciclo incluye material pedagógico y clases magistrales para los asistentes

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Marzo de 2024

Arranca nuevo ciclo de "El Cine a la Escuela" en torno a 5 películas mexicanas en 64 escuelas públicas en la República Mexicana

Arranca el nuevo ciclo de El Cine a la Escuela: edición Bachilleratos, un programa innovador de colaboración entre la Subsecretaria de Educación Media superior, iniciativa privada y sociedad civil en favor de la formación de públicos, democratizando al cine poniéndolo al servicio de la educación y atendiendo así, la brecha cultural entre los distintos sectores de nuestro país.

Esta iniciativa que comienza en marzo y terminará en junio del 2024, gira en torno a cinco películas mexicanas que se presentarán en 64 escuelas públicas del nivel educativo medio superior en los 32 estados de nuestro país, beneficiando así a una población de 100 docentes y más de 10,000 alumnos correspondientes a Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico, Telebachillerato Comunitario y CONALEP.


Las 5 películas que forman parte de este ciclo son:

-        La libertad del diablo de Everardo González

-        Nudo Mixteco de Ángeles Cruz

-        Home is Somewhere Else de Carlos Hagerman

-        Blanco de verano de Rodrigo Ruíz Patterson

-        El otro Tom de Laura Santullo y Rodrigo Plá.

Además, El Cine a la Escuela, realiza material pedagógico en torno a estas 5 películas que exhibe y capacita a los docentes a través de dos talleres: 

  1. ¿Cómo mirar una película?, taller que se imparte a través de una estrategia de aula invertida en donde el docente se prepara en una plataforma educativa online y un taller virtual grupal con un tallerista frente a grupo, quien a través de dinámicas, verifica la apropiación de los contenidos.
  2. Taller de mediaciones en el aula, este se realiza de manera grupal con un tallerista frente al grupo para brindar al docente un espacio de intercambio, colaboración y la experiencia que el proyecto quiere generar en los estudiantes. 

De igual manera para mantener la motivación Institucional en el ciclo El Cine a la Escuela, se llevarán a cabo 5 clases magistrales con los realizadores de las películas en las cinco instituciones con mayor compromiso en el resultado de los ejercicios realizados por el alumnado, evidenciando así, la creatividad de los estudiantes del plantel.

En el apartado Comunidad de www.elcinealaescuela.com, se puede consultar la memoria de las ediciones anteriores con testimoniales de docentes, alumnos y cineastas respecto a su experiencia en ediciones anteriores.

Información: Claudia Del Castillo/Beto Cohen

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Moda

15 de Agosto de 2025

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Carlos Sadness volverá a presentarse en México el próximo octubre

Avatar autor

Redacción

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

Moda

14 de Agosto de 2025

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

El concierto será un recorrido lleno de contrastes con un ensamble de cámara contemporáneo, integrado por doce músicos, y es parte de los imperdibles del 53 FIC

Avatar autor

Redacción

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Moda

13 de Agosto de 2025

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Dirigida por Javier Espada, esta coproducción entre España, México y Estados Unidos se proyectará los días 3 y 4 de septiembre en la 82ª Mostra de Venecia

Avatar autor

Redacción