Arranca el Festival Internacional de Cine de Venecia y el cine mexicano está presente

El certamen tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2024, en Venecia, Italia

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Agosto de 2024

Arranca el Festival Internacional de Cine de Venecia y el cine mexicano está presente

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la participación de las nuevas voces del cine nacional en la edición número 81 del Festival Internacional de Cine de Venecia, mismo que tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2024.

Son dos producciones con participación mexicana las que forman parte de la selección oficial del prestigioso certamen que se celebra en la ciudad de Venecia, Italia.

Como parte de la competencia que entrega el León de Oro, máximo reconocimiento del certamen, se encuentra El jockey, dirigida por Luis Ortega y realizada en coproducción entre Argentina, España y México, con el apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine).


El jockey

En la sección Orizzonti Short Film Competition, dedicada a cortometrajes de todo el mundo, participa James, coproducción entre Guatemala y México dirigida por Andrés Rodríguez.

Además, como parte de las funciones fuera de competencia, se presentará la película Separated, de Errol Morris y realizada en coproducción entre Estados Unidos y México.

Cabe destacar que el cineasta mexicano Alfonso Cuarón tendrá una participación especial, fuera de competencia, con su serie para televisión Disclaimer (coproducida entre Estados Unidos y Reino Unido).


James

México en el Venice Gap-Financing Market

De manera paralela al Festival Internacional de Cine de Venecia, se llevará a cabo la 11ª edición del Venice Gap-Financing Market, un espacio en el que cineastas de todo el mundo dan a conocer sus proyectos para cerrar su financiamiento a nivel internacional.

En esta ocasión participan tres proyectos mexicanos, dos de ellos en coproducción: Legítima, de la directora egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) Elisa Miller; La reserva, de Ezequiel Yanco (coproducción entre Argentina, España y México), y La muerte no tiene dueño, de Jorge Thielen Armand (coproducida entre Venezuela, Canadá, Italia, Luxemburgo, España y México).

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción