Arranca el Festival Internacional de Cine de Venecia y el cine mexicano está presente

El certamen tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2024, en Venecia, Italia

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Agosto de 2024

Arranca el Festival Internacional de Cine de Venecia y el cine mexicano está presente

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la participación de las nuevas voces del cine nacional en la edición número 81 del Festival Internacional de Cine de Venecia, mismo que tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2024.

Son dos producciones con participación mexicana las que forman parte de la selección oficial del prestigioso certamen que se celebra en la ciudad de Venecia, Italia.

Como parte de la competencia que entrega el León de Oro, máximo reconocimiento del certamen, se encuentra El jockey, dirigida por Luis Ortega y realizada en coproducción entre Argentina, España y México, con el apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine).


El jockey

En la sección Orizzonti Short Film Competition, dedicada a cortometrajes de todo el mundo, participa James, coproducción entre Guatemala y México dirigida por Andrés Rodríguez.

Además, como parte de las funciones fuera de competencia, se presentará la película Separated, de Errol Morris y realizada en coproducción entre Estados Unidos y México.

Cabe destacar que el cineasta mexicano Alfonso Cuarón tendrá una participación especial, fuera de competencia, con su serie para televisión Disclaimer (coproducida entre Estados Unidos y Reino Unido).


James

México en el Venice Gap-Financing Market

De manera paralela al Festival Internacional de Cine de Venecia, se llevará a cabo la 11ª edición del Venice Gap-Financing Market, un espacio en el que cineastas de todo el mundo dan a conocer sus proyectos para cerrar su financiamiento a nivel internacional.

En esta ocasión participan tres proyectos mexicanos, dos de ellos en coproducción: Legítima, de la directora egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) Elisa Miller; La reserva, de Ezequiel Yanco (coproducción entre Argentina, España y México), y La muerte no tiene dueño, de Jorge Thielen Armand (coproducida entre Venezuela, Canadá, Italia, Luxemburgo, España y México).

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción