“Aquelarre. Capítulo II: cuerpo y poder”

Las nuevas actividades de Fundación Marso

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Junio de 2021

“Aquelarre. Capítulo II: cuerpo y poder”

Marso se fundó en 2011 como una plataforma de diálogo y participación para la comunidad artística internacional en la Ciudad de México —especialmente para artistas emergentes—, colaborando con instituciones y organizaciones culturales, museos nacionales y extranjeros. A partir de 2012 empezó a operar también como galería comercial, representando el trabajo de 16 artistas de distintos países, participando en ferias internacionales de arte. 

En febrero de 2018 cesó su actividad comercial para fortalecer la labor de la institución como iniciativa sin fines de lucro que desarrolla proyectos que acercan el arte contemporáneo a la labor social mediante cuatro líneas de trabajo: residencias artísticas y curatoriales, exposiciones, programas públicos y proyectos de investigación-acción participativa. 

La segunda entrega de “Aquelarre. Capítulo II: cuerpo y poder” cuenta con el trabajo de las artistas Julia Antivilo, Carmina Escobar, Fritzia Irízar, Magali Lara, Lucía Pizzani, Kristin Reger, Naomi Rincón Gallardo y María Sosa

En su totalidad, los tres capítulos de la exhibición, posibles gracias al apoyo de Efiartes, mostrarán el trabajo de 27 artistas cuyos imaginarios y prácticas han sido informados por el arquetipo de la bruja y sus atributos como una identidad femenina subversiva

Las artistas invitadas son: Julia Antivilo, Cannon Bernáldez, Tania Candiani, Virginia Colwell, Marilá Dardot, Ale de la Puente, Valentina Díaz, Galia Eibenschutz, Carmina Escobar, Dalila Gonçalves, Lourdes Grobet, Lorena Herrera, Interspecifics, Fritzia Irízar, Perla Krauze, Magali Lara, Daniela Libertad, Fabiola Menchelli, Claudia Peña Salinas, Chantal Peñalosa, Lucía Pizzani, Kristin Reger, Naomi Rincón Gallardo, Clara Sánchez, Luly Sosa, María Sosa y Katri Walker. 

Jessica Berlanga Taylor y la fundadora de Fundación Marso, Sofía Mariscal, son cocuradoras de la exhibicióEl objetivo de esta propuesta curatorial es construir una genealogía de imaginarios femeninos transgresores para sus momentos y contextos a partir del arquetipo de la bruja y sus atributos como una figura femenina generadora de conocimientos, rebelde y subversiva. 

Además de las piezas a cargo de las artistas, muchas de ellas comisionadas especialmente para Aquelarre, como “IUDIUDIUD”, de Kristin Reger.

La exposición puede visitarse a partir de hoy en aquelarre.fundacionmarso.org, acompañada de entrevistas con las artistas y un programa público con distintos materiales multimedia.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción