Ambulante presenta campaña documental para visibilizar la lucha contra la desaparición en México

El ciclo se acompañará de contenidos digitales y actividades en vivo con colectivos, activistas y cineastas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 06 de Mayo de 2021

Ambulante presenta campaña documental para visibilizar la lucha contra la desaparición en México

Rastros y luces. Historias contra la desaparición es el nombre de la más reciente campaña de Ambulante. Con un ciclo de exhibición de documentales, eventos en vivo con protagonistas y colectivos, y una serie de contenidos digitales, la iniciativa abordará uno de los temas más urgentes en México: la desaparición de personas.

La luz como elemento revelador y esencial para el cine y la búsqueda de la verdad es el concepto que moviliza las acciones de esta iniciativa. A partir de la convicción acerca del documental como un espacio para el testimonio y un vehículo para la justicia, Ambulante pretende poner luz sobre las luchas de las familias, movilizar a las audiencias y tejer redes de apoyo entre públicos, activistas y familiares.

El ciclo de exhibición digital durará de mayo a septiembre y estará disponible de manera gratuita a través de Cinépolis Klic. Todos los días 15 de cada mes y durante dos semanas, el público podrá ver uno o dos títulos mexicanos de cineastas como Tatiana Huezo, Daniela Rea, entre otros. Destaca la presencia de dos documentales de producción reciente: Volverte a ver de Carolina Corral Paredes y Te nombré en el silencio de José María Espinosa, cuyo enfoque se centra en el trabajo de los colectivos de búsqueda liderados por mujeres en Morelos y Sinaloa.

A lo largo de cada mes se realizarán actividades en vivo vinculadas a temas como las exhumaciones masivas, la búsqueda en vida y la trata de personas, los modos de organización de los colectivos y las formas de colaboración entre gobierno y sociedad civil.

La campaña también irá acompañada de una serie de contenidos audiovisuales que ampliarán los temas de cada documental: desde entrevistas con cineastas acerca del proceso de realización hasta conversaciones con protagonistas y activistas para entender el impacto más amplio de la desaparición de un ser querido y el estado actual de cada caso.
 

Los títulos que formarán parte del ciclo de exhibición incluyen:

·   Volverte a ver: Carolina Corral Paredes | México | 2020 | 93’

·   No sucumbió la eternidad: Daniela Rea Gómez | México | 2017 | 73’

·   Ausencias: Tatiana Huezo | México, El Salvador | 2015 | 28’

·   Tempestad: Tatiana Huezo | México | 2016 | 105’

·   Te nombré en el silencio: José María Espinosa | México | 2021 | 84’

·   ExpiatorioManuel Acuña | México, Cuba | 2019 | 11’

·   Vivos: Ai Weiwei | Alemania, México | 2019 | 112’

 

Documental inaugural: Volverte a ver

El documental que inaugura la campaña es Volverte a ver, dirigido por Carolina Corral Paredes. La película acompaña a Lina, Angy y Edith, dos madres y familiares de personas desaparecidas que se entrenan en labores forenses para poder participar en la exhumación de más de 200 cuerpos en Morelos, con la esperanza de encontrar a sus familiares. La película estará disponible del 15 al 31 de mayo de manera gratuita en Cinépolis Klic.

En palabras de Paulina Suárez, directora general de Ambulante:

“En contraposición a las narrativas hegemónicas —las cuales invisibilizan las razones estructurales de la crisis, infunden miedo entre la sociedad y revictimizan a los sobrevivientes— documentales como Tempestad y más recientemente, Volverte a ver Te nombré en el silencio, regresan nuestra atención a la lucha y reclamos de las víctimas y sus familias, denuncian los fallos sistémicos que perpetúan esta crisis, y tejen comunidad entre públicos, activistas y familiares: redes vitales de solidaridad, cuidado y supervivencia”.

Rastros y luces. Historias contra la desaparición es una campaña financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de la actividad Promoviendo la Rendición de Cuentas por los Derechos Humanos (RED-DH) implementada por Chemonics International.

Para obtener más información sobre Rastros y luceswww.ambulante.org

Información e imagen, cortesía de IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción