Alondra de la Parra y Tito Quiroz impulsan la educación musical y el desarrollo social

La Academia de Música Benning A.C., un modelo de inclusión autosostenible y sustentable, se dedica a la restauración del tejido social en zonas vulnerables a través de la música

Avatar autor

Redacción

Publicado el 03 de Septiembre de 2023

Alondra de la Parra y Tito Quiroz impulsan la educación musical y el desarrollo social
En un evento cargado de emociones, la destacada directora de orquesta Alondra de la Parra visitó la Academia de Música Benning A.C., en donde tuvo la oportunidad de conocer a los jóvenes y niños que participan activamente en esta institución musical y compartirles su conocimiento y experiencia en el campo de la música.

La visita también incluyó un momento musical significativo, ya que Alondra de la Parra dirigió a la orquesta de esta Academia en dos piezas reconocidas: "Danzón N° 2" de Arturo Márquez y "Malambo" de Alberto Ginastera. La orquesta ofreció una actuación inspiradora bajo la batuta de la maestra, demostrando la dedicación y el talento que florece en este espacio de aprendizaje musical.

En un gesto significativo, Tito Quiroz, destacado emprendedor social y abogado especializado en desarrollo social, donó 30 instrumentos musicales, que incluyen flautas, trompetas, trompetas pocket, cellos, violines, cornos franceses y violas. Estos instrumentos, una expresión tangible de su compromiso, serán utilizados para enriquecer el programa de la Orquesta Infantil y Juvenil Armonía Social, iniciativa fundada por la Maestra Alondra de la Parra.


En la primera edición del Festival PAAX GNP en 2022, Armonía Social contó con la participación de 20 jóvenes para el concierto final, quienes tocaron con la Orquesta Imposible.
 
En su segunda edición en el 2023, se contó con la participación de 80 niños y jóvenes cuyo rango de edad es de 6 a 20 años, representando un crecimiento del 385% de participación en menos de un año. Los alumnos provienen de tres estados de la república: Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El programa educativo Armonía Social planea aumentar su capacidad operativa, así como los núcleos de cobertura estatal año con año, con la intención de que en un futuro cercano cada entidad federativa cuente con una orquesta infantil y juvenil "Armonía Social".

La generosidad de Tito Quiroz, fortalecerá aún más la capacidad para brindar educación musical de calidad y oportunidades de desarrollo a los niños y jóvenes de Armonía Social.

La Academia de Música Benning A.C., un modelo de inclusión autosostenible y sustentable, se dedica a la restauración del tejido social en zonas vulnerables a través de la música. Su enfoque se centra en brindar instalaciones de calidad, maestros preparados e instrumentos adecuados para cultivar el crecimiento intelectual, afectivo y social de sus estudiantes.

Fundada en 2009 por Nancy Benning, laudera de la Filarmónica de Los Ángeles, la academia ha contribuido a la educación musical de niños y jóvenes de escasos recursos, trabajando en programas de rehabilitación a través de la música con poblaciones diversas. El programa "Juventud en Ritmo", una parte esencial de la academia, ha demostrado su impacto positivo al reducir drásticamente el índice de reincidencia en centros tutelares de menores, ofreciendo oportunidades de educación musical a segmentos de la población que a menudo se ven marginados.

La visita de Alondra de la Parra y la donación de Tito Quiroz al Programa Armonía Social, son testimonios conmovedores de cómo la música puede enriquecer vidas y fomentar el cambio social.

Información: dosD3

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción