Algunos de los libros más vendidos de 2021

Qué es lo que leyó México en este año

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 12 de Diciembre de 2021

Algunos de los libros más vendidos de 2021

Aunque nuestro país es uno donde no se lee tanto, la pandemia ha impulsado mucho a que las personas regresen a los libros, porque las historias que nos han ayudado a sentirnos acompañados en estos momentos.

Sin duda, los libros son nuestros grandes compañeros, y es interesante conocer los libros que han acompañado a los mexicanos en este 2021, un poco más normal pero aún extraño. 

 

  1. La casa de la contradicción, de Jesús Silva-Herzog Márquez

La democracia es el espacio donde desembocan todos los ideales políticos de la modernidad. Ahí confluyen impulsos no sólo diversos sino incluso contrarios: la aspiración de identidad y pluralidad, de liderazgo y contrapesos, de libertad e igualdad, de soberanía y tolerancia, de participación y prudencia. Por ello, la contradicción no es un accidente de la democracia: es su esencia. 

Jesús Silva-Herzog Márquez escribe este ensayo sobre la frustración democrática como una crítica urgente a la política de nuestros días, pero es también, y sobre todo, una honda reflexión sobre la naturaleza de la democracia y el ser político de México.

 

  1. Asesina íntima, de Bernando Esquinca

Asesina íntima tiene como centro la historia a la Mataviejitas: ente creado por la nota roja como responsable de los asesinatos de numerosas mujeres de la tercera edad que se registraron en la Ciudad de México a lo largo de tres años. 

Este mito urbano y fenómeno mediático es reconstruido a partir de los testimonios de diversos personajes involucrados con el caso: una aguda periodista, un glotón investigador, ambiciosos agentes policiacos, numerosos inculpados que no tenían nada que ver. En esta novela, Bernardo Esquinca despliega técnicas narrativas nuevas en su trayectoria para ofrecernos una novela coral que, basada en hechos reales, nos demuestra lo mucho que la ficción puede decir sobre la realidad.

 

  1. Primera persona del singular, de Haruki Murakami

Primera persona del singular es el nuevo volumen de relatos del célebre autor japonés. Está compuesto por ocho cuentos, cuatro de ellos publicados sólo en inglés. Las ocho historias magistrales de este nuevo volumen de relatos están contadas en primera persona por un narrador muy murakamiano. 

El narrador podría ser, en ocasiones, el propio autor. ¿Son memorias o ficción? El lector decide. Filosóficas y misteriosas, las historias de Primera persona del singular abordan maravillosamente los amores perdidos y la soledad, la infancia, los reencuentros y la memoria con el inequívoco toque de Murakami. 

Desde recuerdos nostálgicos de la juventud y reflexiones sobre música hasta escenarios oníricos y discos de jazz inventados, los relatos desafían los límites entre nuestra mente y el mundo real.

 

  1. No-cosas: Quiebras del mundo de hoy, de Byung-Chul Han

Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho.

El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del smartphone como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.

 

Photo by Nick Fewings on Unsplash

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción