Alas y Raíces invita a niñas y niños a participar en el ciclo “PerformCzech Skills: El artificio de los objetos”

Los talleres tendrán lugar el sábado 9 de septiembre de 2023 y las funciones de teatro el sábado 23 y domingo 24 de septiembre en el Centro Cultural de España en México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Agosto de 2023

Alas y Raíces invita a niñas y niños a participar en el ciclo “PerformCzech Skills: El artificio de los objetos”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional del Instituto de Artes y Teatro (ATI) del Ministerio de Cultura de la República Checa y el Centro Cultural de España en México invita a niñas y niños a participar en las actividades del ciclo “PerformCzech Skills: El artificio de los objetos”.

“PerformCzech Skill” es una iniciativa de ATI en colaboración con dos plataformas de producción teatral en la República Checa: MOTUS-Alfred ve dvoře y TERÉN–pole performativního umění. Ambas, ocupan en la actualidad un lugar importante en el mapa del teatro independiente no comercial y del arte interdisciplinar checos, en gran medida, debido a su orientación estética basada en el trabajo con ciertos objetos caseros que las y los propios creadores denominan «medios obsoletos».

En este contexto, con talleres de creación teatral y funciones de teatro para niñas y niños, impartidos por artistas y maestros checos, se dará una muestra de proyectos y técnicas educativas desarrolladas en su país en el rubro de las artes escénicas contemporáneas dirigidas al público infantil.

El sábado 9 de septiembre de 2023, a las 10:00 y 14:00 horas se realizará el taller de creación de arte objeto “Cómo convertirse en una nueva criatura en el viejo mundo”, donde niñas y niños participantes –entre 6 y 12 años de edad– entrarán a un territorio de posibilidades de transformación: ¿Te gustaría saber cómo sentirte un insecto volador dirigiéndose a un vaso de jugo? ¿O convertirte en un saltamontes alternativo? ¿O cómo llevar tus bigotes correctamente?

Este taller será impartido por el Colectivo PYL, integrado por Maria Komarova y Světlana Silič.  PYL es un colectivo internacional de artistas involucrados en el campo del teatro posdramático, las artes visuales, el sonido y la multimedia. Sus obras transforman objetos en seres y a seres en objetos, a través de la aplicación de métodos DIY (Do It Yourself o “hazlo tú mismo”), los principios de reciclaje y la compilación.

Por otro lado, el sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 2023, a las 10:00 y 13:00 horas, se llevarán a cabo las funciones de teatro interactivo Pequeños visitantes, con el grupo teatral Návsteva.

En esta obra -dirigida a niñas y niños a partir de 4 años de edad- conocerán a una peculiar anfitriona quien convive con animales, setas y criaturas de ensueño, que crea coloridos tintes con flores, hierbas y especias y que estará encantada de recibir a quienes la visiten en su casa para disfrutar de pintar y tomar un jugo en su compañía.

La entrada tanto para los talleres como para las funciones de teatro será gratuita y tendrá un cupo limitado a 15 asistentes por sesión/función. Para asistir, solo deberán realizar un registro previo, el cual cerrará una vez agotado el aforo para cada sesión.

Para registrarse a las sesiones del taller “Cómo convertirse en una nueva criatura en el viejo mundo” las personas interesadas pueden ingresar al formulario al hace clic AQUÍ.

Mientras que el registro a las funciones de la obra Pequeños visitantes podrá realizarse AQUÍ.

El Centro Cultural de España en México se ubica en el Pasaje cultural Guatemala 18 - Donceles 97, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Con actividades como estas, la Secretaría de Cultura federal hace posible el acercamiento de propuestas artísticas internacionales dirigidas a niñas y niños con actividades que incentivan la participación, la creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera de la vida cultural, desde los primeros años de vida.

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; Twitter (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura).


Infromación: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción