A punto de arrancar la octava edición del EDC 2022 

3 actos imperdibles 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 23 de Febrero de 2022

A punto de arrancar la octava edición del EDC 2022 

Hace un año exactamente, el pasado 22 de febrero vimos de forma enigmática cómo Daft Punk anunciaba su disolución con un video titulado Epilogue. El misterio de juego fue característico en su estética y fue central para que su música destacara sin unos rostros visibles. La conmoción fue máxima y, por si faltaban dudas, reveló la importancia del dúo parisino en la cultura popular del cambio de siglo. 

Hoy nos gustaría decirles que Daft Punk reconsideró la idea de regresar a los estudios de grabación o los escenarios, pero por desgracia no es así. No obstante, la importancia de Daft Punk en la escena electrónica nos hace reconsiderar uno de los eventos electrónicos más importantes, que seguramente no hubiera sido igual sin esta dupla: el Festival Electric Daisy Carnival (EDC) 2022.  

El mundo electrónico es cada vez más extenso, mientras más elementos se integren a la ecuación musical, los resultados dan frutos más psicodélicos e interesantes. En México existe una importante escena que se encarga de crear música para hacernos viajar, bailar y dejarnos ir.  

A unos días del banderazo inicial de la octava edición del Electric Daisy Carnival (EDC) en México, con tres días de música y fiesta, les compartimos algunos actos imperdibles del festival que se efectúa del 25 al 27 febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de EDC México (@edc_mexico)

¿Qué llevar? 

Primero, en cuanto al horario, el festival tiene un horario de 4pm a 2am el día viernes y de 2pm a 2am los días sábado y domingo.  

En cuanto a las recomendaciones de vestimenta, la primera regla es seguir tus instintos. Aprovecha esta ocasión para expresar tu identidad a través de la ropa. Este festival se presta muchísimo para lucir de la forma más mágica posible, así que te recomendamos que uses colores llamativos y muchos accesorios. En la medida de lo posible, usa ropa y sobre todo zapatos cómodos pues vas a bailar y caminar mucho. Además, como siempre, habrá actividades divertidísimas que podrás disfrutar junto a tus amigos.

Hasta ahora, el reporte del clima indica que este fin de semana el cielo estará despejado, el sol a su máximo esplendor. Así que no olvides usar bloqueador y seguir las medidas de sanidad, además de llevar algo ligero para taparte porque en la noche baja la temperatura.

En este evento veremos a grandes como Deadmau5, Boris Brejcha, Carl Cox, Maceo Plex, Paco Osuna, DJ Snake, The Chainsmokers, Alesso, DJ set de Grimes, Dimitri Vegas & Like Mike y Zedd, además de algunos actos incipientes que están haciendo olas en la escena electrónica, como los siguientes.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de EDC México (@edc_mexico)

John Summit 

Este chico de Chicago es fuego puro, pues con su propuesta de house con unos toques de techno y un beat muy pegajoso. En poco tiempo ha podido consolidarse como un proyecto innovador y fresco, ha podido colaborar con Nic Fanciulli, Lee Foss y recientemente con Sofi Tukker. EDC 2022 será el escenario perfecto para John, pues sus sets se caracterizan por tener una línea de bajo muy marcada y el deleite visual estará asegurado. 

John Summit se presentará el viernes 25 de febrero.

 

Mystery Affair 

Este proyecto es 100% nacional, Mystery Affair es una DJ que ha hecho su carrera dentro del ámbito más underground de la escena de México, siendo la residente de Sunday Sunday y de la mano de Bar Américas y Pervert, ha podido consolidar un proyecto único, con un sonido muy fuerte pero alegre, un verdadero talento que ha estado en Berlín y Atenas, por mencionar alguna ciudades, la carga de dark disco y techno, no va a faltar. 

Mystery Affair se presenta el próximo domingo 27 de febrero. 

Pahua 

Pahua es el proyecto de la cantante, compositora y DJ mexicana Paulina Sotomayor. Ofrece una mezcla de sonidos y emociones que representan feminidad, naturaleza, autodescubrimiento y la parte más profunda de su ser. 

Desde pequeña aprendió canto y se desarrolló entre canciones bohemias de dominio popular y líricas en purépecha y náhuatl. En su adolescencia aprendió a tocar percusiones y batería. Eventualmente formó con su hermano la banda electrónica Sotomayor, de la cual es vocalista, letrista y con la que ha girado en varias partes de México, Estados Unidos y Latinoamérica. 

La música de Pahua se abre paso entre sintetizadores, sonidos orgánicos y vocales inspiradoras con gran fuerza lírica. Es una exploración de distintos géneros que transitan entre ritmos latinos, afrolatinos, beats alternativos y electrónica. 

Pahua se presenta el domingo 27 de febrero.

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción