5 Festival Black Canvas: Primer adelanto

El espacio donde las imágenes se encuentran, un lustro de Black Canvas.

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Agosto de 2021

5 Festival Black Canvas: Primer adelanto

En esta 5ta edición, celebrarán el primer del lustro de brindar a sus audiencias lo más desafiante y propositivo del panorama cinematográfico internacional, manteniendo el formato híbrido instaurado por las condiciones sanitarias que aquejan al mundo, celebrando funciones presenciales en nuestras diversas sedes en la Ciudad de México así como nuestra sede digital, FilminLatino, que les permitirá poder seguir llevando lo mejor del cine contemporáneo a todos los rincones del país.

La programación completa de más de 140 películas, se dará a conocer el día 20 de septiembre. La selección de las Competencias Nuevo Horizonte y la Competencia Más allá del Canvas, se dará a conocer el próximo 9 de septiembre en un evento especial en donde develarán carteles alternativos para estas películas, junto con la información íntegra de sus diversos invitados, masterclasses, conversatorios y eventos especiales con los que contarán en esta celebración del cine radical y periférico que caracteriza su programa, sobre el cual a continuación comparten una pequeña selección de lo que podremos disfrutar todos el próximo mes de octubre.

Gracias al festival, filmes de muy reciente estreno a nivel mundial serán exhibidos en sus sedes digitales y físicas. El filme contemplativo The Night del cineasta taiwanés Tsai Ming Liang llegará a suelo mexicano en Black Canvas tan solo días después de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Casos similares son los de filmes como Querida Chantal del cineasta mexicano más importante de su generación, Nicolás Pereda, quien participará días después de exhibir su filme en la sección Wavelengths del Festival Internacional de Toronto, o la nueva creación cinematográfica de Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro quienes con Los Diarios de Otsoga desafiaron a las audiencias en la más reciente edición del Festival de Cannes con una de las obras más comentadas de la sección Quinzaine des Realisateurs.

 
El histórico cineasta experimental austriaco Peter Tscherkassky, quien también estrenó su más reciente trabajo, Train Again, en dicha sección, llegará a Black Canvas el próximo mes de octubre en compañía de otro gran autor como el israelí Nadav Lapid con su cortometraje pandémico, The Star.

Otros grandes cineastas que llegarán a salas mexicanas de manos de Black Canvas provienen de estrenar en la reciente y exitosa edición de Berlinale como el maestro coreano Hong Sang soo y su Introduction, los emergentes Jonas Bak con su Wood and Water, y Sabrina Zhao con The Good Woman of Sichuan, además de los hermanos Zurcher con The Girl and The Spider, ganador en la sección Encounters y que pudo tener su premiere latinoamericana de la mano de Árbol Rojo y Black Canvas hace meses de forma digital en todo el país.

 
De los más renombrados festivales de no ficción a nivel mundial como Fid Marseille, Cinema du reel y Visions du reel los acompañarán propuestas desafiantes de reconocidos cineastas como Nemesis de Thomas Imbach, A Floating World de Jean Claude Rousseau o nuevas voces como Sarah Jessica Rinland con su Sol de Campinas, junto a Landscapes of Resistance de Marta Popidova, Os Corpos de Eloy Domínguez Seren, Lacerate de Janis Rafa, Summer de Vadim Kostrov y Freizeit de la alemana Caroline Pitzen, que en conjunto representan una polifacética perspectiva de nuevas aproximaciones al lenguaje cinematográfico y espíritu de la quinta edición.

En la misma línea el festival contará con un par de importantes estrenos de producciones nacionales de relevancia mundial que lo colocan como un nuevo faro para la producción mexicana independiente. Estos filmes son la producción México francesa Preludio a Colón de Florence Malfatto, Ficciones de la renombrada cineasta experimental mexicana Manuela Laborde y El Lado Quieto de Carolina Fusilier y el filipino Miko Revereza.
 
En este quinto aniversario el festival presentará doce premieres mundiales de cineastas que podrán darse a conocer en la escena de cine del mundo, cuarenta y cinco premieres latinoamericanas, cuarenta y tres premieres nacionales y diez en la Ciudad de México. Además de dar a conocer este primer acercamiento a su programación, Black Canvas FCC devela lo que será la imagen de esta nueva edición, celebrando como concepto "El espacio donde las imágenes se encuentran, un lustro de Black Canvas".
 
Más acerca de Black Canvas, AQUÍ.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción