12 horizontes distintos: inconformismo y diversidad en el arte contemporáneo SOMA presenta “Un mundo feliz”

Reflexiones sobre la felicidad y sus múltiples dimensiones

Avatar autor

Redacción

Publicado el 16 de Agosto de 2024

12 horizontes distintos: inconformismo y diversidad en el arte contemporáneo SOMA presenta “Un mundo feliz”

Como parte del resultado final de su programa educativo 2022-2024, SOMA presenta la exposición "Un mundo feliz", que materializa el resultado de un proceso de dos años enfocado en la investigación colectiva sobre lo que el arte puede ser y cómo puede funcionar en diferentes contextos. 

En este sentido, esta muestra colectiva que reúne a doce artistas emergentes, explora diversas perspectivas sobre lo que significa un mundo feliz, título tomado en parte de la famosa novela distópica del escritor y filósofo inglés, pionero de la contracultura, Aldous Huxley, y reflexiona sobre la imposición de la conformidad y la anulación de la individualidad. 

Sin embargo, a diferencia de los personajes en la novela, obligados a aceptar una felicidad artificial –a través, precisamente, del uso de una droga llamada soma–, las doce visiones participantes mantienen y expresan su individualidad y diversidad de pensamiento a lo largo de su proceso de formación, fortaleciendo e invitando al público a identificar las ideas o perspectivas con las que más se identifican y relacionan, construyendo de este modo sus propias interpretaciones o narrativas. Es decir, eligiendo –individualmente– su propia historia. 

"Un mundo feliz" presenta una variedad de enfoques y técnicas que reflejan las diferentes propuestas de cada artista. Desde el inicio de su programa educativo, estas doce personas, unidas por el azar, la fortuna o el destino, han encontrado en SOMA un espacio abierto que les ha permitido desarrollar su trabajo de manera crítica y colaborativa, sin perder su identidad.

Fundada en noviembre del 2009 en la Ciudad de México, SOMA es una asociación civil sin fines de lucro, que promueve la educación artística y desarrolla el pensamiento crítico a través de programas accesibles independientes –todas las personas aceptadas obtienen una beca del 91%–, impulsando la reflexión y discusión de manera incluyente, plural y horizontal acerca de los diferentes acontecimientos en el arte y la cultura, tanto a nivel local como global. 

En SOMA es primordial el respeto a la diversidad de ideas y la inclusión de géneros, culturas, generaciones y posturas, así como fomentar la noción de comunidad y el diálogo entre las diferentes partes que la conforman. Se trata de un proyecto autocrítico y abierto a la reinvención, que reconoce sus alcances y retos, y con “Un mundo feliz”, esta misión se expresa cabalmente de la mano de las doce visiones que presentan su obra: Alexander Escobedo, Cassandra Nolasco, Cristina Umaña Durán, Emilia Costabal, Esteban Peréz, JC Aguirre, Mar Dyer Pérez, Marlitt Almodovar, Martina Citarella Correa, Martín Estrada Márquez, Ricardo Daniel y So Cabrera López.

Después de dos años de vernos regularmente para hablar, charlar, platicar, dialogar, parlamentar, tertuliar y demás sinónimos de la palabra conversar podemos decir de forma unánime y con firmeza que seguimos siendo doce personas diferentes y que de ninguna manera hemos adoptado el uniforme de cardumen”, declaran a voz en grupo al principio del texto de sala de “Un mundo feliz”

Vista "Un mundo feliz" a partir del miércoles 4 de septiembre a las 19 horas en la Calle 13 #25, Col. San Pedro de los Pinos, Ciudad de México, y conoce cómo cada obra ofrece una visión personal sobre la felicidad y la individualidad en el arte contemporáneo.

Información: Gilda Mejía / Órbita Central

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción